Maspalomasplus.com

22/11/2025 01:50

Viejas y rotas tuberías y basuras desde el «mirador» desprotegido de una céntrica rotonda, en la avenida Touroperador Tui

La otra imagen de la información que les ofrecíamos ayer sobre viejas y rotas tuberías… Vistas desde el lado contrario.

Otra serie de imágenes desastrosas que posibilitan quienes, tal vez, no atiendan debidamente las necesidades y urgencias de Maspalomas.

Ayer les ofrecíamos una información titulada «Lamentable imagen entre el aparcamiento municipal de la calle Oceanía y Canaragua: Tuberías rotas, olor nauseabundo, mala imagen«, https://maspalomasplus.com/destacado/desastroso-talud-entre-el-aparcamiento-municipal-de-la-calle-oceania-y-canaragua-tuberias-rotas-olor-nauseabundo-mala-imagen/.

Un tremendo y largo olvido, entre dejación de funciones y que pueden apreciar todos aquellos que transiten por la calle Oceanía, paralela a la céntrica avenida de Touroperador Tui, entre unos nauseabundos y apestosos olores, como consecuencia de la larga cantidad de tiempo en el que, por lo que se puede apreciar, nadie se preocupa lo más mínimo, al parecer, de la adecuada limpieza, aseo y cuidado de la zona. Y así está la zona.

Hoy les ofrecemos las imágenes que señalábamos ayer, entre el aparcamiento municipal de la calle Oceanía y Canaragua, pero vistas desde la parte contraria. Esto es, desde avenida Touroperador Tui. Para ello se coge la avenida referenciada. Una referencia clara y expresa es que la misma se encuentra a cien metros escasos de la gran carpa del Cirque du Soleil.

En la misma rotonda que el 19 de marzo se inauguraba la antena del Minisat-1 entre saludos cordiales, abrazos, sonrisas, un montón de coches oficiales, y palabras, palabras, palabras… Y a tan solo unos metros de distancia de los asistentes un peligroso desnivel o «mirador» sobre la calle Oceanía.

El lector tiene que situarse en la plazoleta en la que se acaba de instalar la antena del Minisat-1, que simboliza el papel pionero de Maspalomas en la exploración espacial, cuyo recuerdo se inauguraba hace, tan solo, poco más de un mes. Concretamente el 19 de marzo pasado, en el transcurso de un acto en el que se encontraban Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Alvaro Martínez-Villalobos, coronel del Ejército del Aire, el delegado del Gobierno en Canarias, el coronel delegado de Defensa en Canarias, miembros de la corporación municipal y otros.

Allí, en una plaza en la que estuvo trabajando una brigada de obreros, aseando la misma para el acto citado, nadie cayó en la cuenta de que la plaza finaliza en un impresionante desnivel de terreno, de unos quince metros de altura, donde se encuentran basuras, piedras, y donde se encuentran, ya es casualidad, las viejas tuberías rotas y cuyas imágenes les ofrecíamos ayer, aunque las mismas lleven en ese estado un tiempo incalculable.

Y nadie cayó en la cuenta, tampoco, de que el desnivel cae en picado y sin una mínima valla de protección. Lo de tantas veces, la dejación de funciones, la irresponsabilidad, mientras se desglosaban las palabras volanderas del acto, entre tanto coche oficial, sin que nadie se percatara de aquel riesgo que queda al paso del ciudadano. Una oleada de malos olores, de basuras, de viejas tuberías al aire libre…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad