Continúa el incesante goteo de inmigrantes ilegales africanos a las costas españolas de Canarias. ¿Y Pedro Sánchez? ¿Y Marlaska? ¿Y Angel Víctor Torres?
Por Juan de la Cruz
Otra embarcación con 52 subsaharianos, inmigrantes ilegales africanos, ha llegado hasta la costa española de Arguineguín, gracias a la ayuda, siempre excepcional, de operativo de Salvamento Marítimo con la Salvamar Urania.
Lo de siempre que llega una embarcación, detectada en alta mar y cerca de Canarias. Un aumento constante de inmigrantes ilegales procedentes de una amplia diversidad de países africanos, preferentemente de Marruecos, de Senegal, de Mauritania, de Malí, de Costa de Marfil, de Gambia, y que, en la presión de sus propias desesperanzas, siguen entregados a las mafias criminales, traficantes de seres humanos, y adelante, camino de cualquiera de las Islas Canarias.
Unos inmigrantes ilegales africanos abatidos, cansados, hartos y abatidos de las crisis políticas, sociales, económicas. laborales, humanitarias, y que se arriesgan y se lanzan en cualquier aventura posible que les saque de sus países, en la que depositan todas sus esperanzas, y en el afán de los traslade donde les lleve el rumbo de la vida.
Clavijo en marzo: «150.000 refugiados esperan en Mauritania dar el salto a Europa»
Recordemos que en marzo pasado Fernando Clavijo, presidente del gobierno de Canarias, denunciaba con una manifiesta claridad que «hay más de 150.000 personas en campamentos de refugiados fuera de Mauritania y 20.000 malienses esperan a poder dar el salto a Europa a través de la Ruta Atlántica. De lo que dejamos constancia, por encima de todo, por supuesto, con el mayor sentimiento y la mayor consideración humanitaria.
Pero eso no puede evitar, bajo ningún concepto, que dejemos de escribir sobre la gravísima crisis migratoria africana mientras el gobierno de Pedro Sánchez «pasa» de forma miserable de un problema agobiante y que, cada día, se agranda, un poco más, en las islas Canarias por la inacción, la pasividad, la inhibición y la dejación de funciones de los citados y de sus colaboradores.
Lamentablemente el gobierno socialcomunista de España se queda al margen de estas cifras, de esta gravedad y de esta preocupación que, de forma paulatina, va penetrando y calando en la sociedad canaria, en una situación socioeconómica de las islas que no es, precisamente, la mejor. Basta, tan solo, con detenerse en leer los índices estadísticos que se publican de forma permanente y desde diferentes estamentos.
Asimismo dejar constancia una vez más, como hacemos siempre, cuando llega una patera, un cayuco o una lancha neumática, de la impresionante labor que lleva a cabo el equipo operativo de Salvamento Marítimo, compuestos por personas de una especial preparación y capacidad de esfuerzo y riesgo, a los que siempre hay que estar agradecidos en su trabajo y misión.
Fotografía: Cruz Roja Española