135 operaciones de catarata y 1.523 consultas en una intensa actividad cooperante en tan solo 8 días
Por Juan de la Cruz
La embajada de la Campaña Oftalmológica Nacho Millán, auspiciada por el Club Rotario de Maspalomas, regresó días atrás a Las Palmas de Gran Canaria tras completar una nueva e intensa misión humanitaria en la ciudad mauritana de Nouadhibou.
La iniciativa rinde homenaje a Ignacio Millán Boissier, miembro del Club Rotario de Maspalomas, exgobernador del distrito rotario y uno de los grandes impulsores de este proyecto solidario, fallecido en 2025.
Una misión de marcado carácter solidario capitaneada por el doctor Carlos Jesko de Astica Cranz y que a lo largo de siete días han procedido a un trabajo intenso, sin apenas descanso, bajo la bandera de la mayor solidaridad, la llamada de la sensibilidad y la esperanza y cooperación, para ayudar a una gran cantidad de mauritanos, en la ciudad de Nouadhibou, que requerían los servicios de la expedición, caracterizada por su persistencia, ayuda, constancia y ejemplaridad.
Como se deduce del hecho de que en tan escaso período de tiempo han procedido a 135 operaciones de cataratas y a 1.523 consultas. Asimismo también realizaron cirugías de pterigium, cuyo riesgo principal radica en la exposición solar prolongada y la sequedad de los ojos.

Los miembros de la expedición oftalmológica en Gran Canaria con Pedro Ortega, pte de Rotarios Maspalomas
Una campaña plena de solidaridad
Una ejemplar campaña, para devolver la vista y la esperanza, que se llevó a cabo con ese ímpetu de amor propio que se basa en la mano abierta del sentimiento humanitario y de una inmensa capacidad moral y dinámica a través de la cooperación internacional.
Numerosas colas de mauritanos a la espera de ser atendidos, mientras todos y cada uno de los miembros del equipo trabajaba a destajo y se volcaba de forma intensa con los pacientes que aguardaban, anhelantes, con sus ojos, delicados, castigados por la fuerza e intensidad solar que se despliega en la segunda ciudad de Mauritania.

Numerosos ciudadanos de Nouadhibou a las puertas del Centro para recibir asistencia oftalmológica
Si el equipo de Maspalomas se marchaba camino de Nouadhibou para proceder, según sus primeros cálculos, a atender a más 1.000 pacientes y numerosas operaciones de cataratas, es de señalar y dejar constancia que han superado sus propias estimaciones, ya de por sí, muy elevadas.
Por lo que la embajada regresó con un amplio bagaje, con un resultado admirable, como el que resulta de 135 operaciones de cataratas y 1.523 consultas, superando horas y horas de trabajo y persistencia, las dificultades idiomáticas en un lugar en que se habla árabe, francés y sobre todo el dialecto hassanía, la limpieza del material… Pero ¿qué es eso para un equipo repleto de moral, de aliento y de ayuda humanitaria?

Los miembros de la Campaña Oftalmológica Nacho Millán» no paraban en su trabajo en Nouadhibou
Un compromiso solidario, humanitario y cooperante
Una expedición que ha regresado con la satisfacción de la mano tendida para la mejora visual de tantos mauritanos que formaban largas colas ante la atención sanitaria de la embajada organizada por el Club de Rotarios de Maspalomas. Una expedición en la que destaca su capacidad de esfuerzo y la mejor disposición para llevar a cabo su cometido, sin horarios, dándolo todo.
En medio de una inmensa satisfacción por el deber cumplido, destacaba, como ejemplo, la operación de Sharaf Ahmed, con una catarata blanca de un ojo. El mismo padece de una malformación congénita en las manos, una pierna amputada por un disparo en Mali y que camina usando un palo a modo de muleta que agarra con sus dos “manos”. Sarah estuvo doce horas sin comer ni beber esperando a que le operasen. Y «no solo no protestó, sino que no paraba de sonreír en ningún momento, en su esperanza de mejorar la salud visual«. Ejemplo «impactante» de vida, de sufrimiento, de esperanza…

Sarah Admed con el equipo médico que le atendió
También el de una señora que entró ciega, padecía cataratas bilateral, y que salió caminando sola. Lo que ya supuso una explosión de alegría en todos los componentes del equipo.
Una embajada de manifiesto fondo humanitario
Una expedición y un equipo que se ha entregado a fondo humanitario en Nouadhibou, con ese ejemplo de esmero y esfuerzo por encima de cualquier dificultad. Así sí que se hace camino al andar. Dando la mano y abriendo todas las puertas para expandir la mayor y mejor solidaridad y cooperación humanitaria posible.
La embajada solidaria del Club de Rotarios de Maspalomas cuenta con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, de Hospiten Clínica Roca y de la Organización No Gubernamental «Farmacéuticos Canarios Solidarios». Una misión de señalado carácter humanitario, plena de sensibilidad y compromiso moral, por parte de un amplio equipo de personas, en su ilusión de devolver la vista… y, también, claro es, la esperanza de tantos mauritanos.
