Maspalomasplus.com

19/10/2025 10:55

El Ayuntamiento distribuye el libro «Mogán, cuento a cuento» en los centros educativos

Según Rayco Guerra, concejal de Medio Ambiente, «es un libro que acerca en forma de cuentos la historia de los espacios culturales y el patrimonio de Mogán».

En el marco del proyecto municipal «Construyendo desde lo que somos«, que pretende trasmitir los valores de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria a los escolares moganeros, se ha entregado a los centros educativos una colección del libro Mogán. Cuento a cuento, que recoge ocho relatos ambientados en diferentes espacios naturales y patrimoniales de Mogán. También habrá ejemplares en préstamo en las bibliotecas municipales y el libro se pondrá a disposición para su descarga gratuita en la página web del Ayuntamiento de Mogán.

El concejal de Medio Ambiente, Rayco Guerra, ha comenzado el reparto en el CEIP Artemi Semidán, señalando que «Es un libro que acerca en forma de cuentos la historia de nuestros espacios naturales y patrimonio». De esta forma, los niños y niñas pueden conocer mejor el sitio en el que viven y la importancia de cuidarlo” dijo el edil, recordando que el proyecto se enmarca en la promoción de los valores de la Reserva de la Biosfera de la que el municipio forma parte.

En total se han editado 250 ejemplares, que quedarán distribuidos entre las bibliotecas de los centros educativos CEIP Casas de Veneguera, CEO Mogán, CEIP Playa de Mogán, CEO Motor Grande, CEIP Artemi Semidán, CEIP Playa de Arguineguín, CEPA Mogán, IES Arguineguín y CEIP Cercados de Espino. Además, habrá 10 en préstamo en cada una de las bibliotecas del municipio.

Estos libros disponen además de un código QR, que permite escuchar los cuentos narrados por sus autores, Daniel Martín Castellano y Juan Carlos Saavedra Guadalupe, escritores con reconocido prestigio en el panorama actual de la literatura infantil y juvenil canaria. La ilustración la ha realizado Guillermo Saavedra García. Con el código QR es posible también acceder a una gran cantidad de recursos para trabajar los contenidos desarrollados en los centros educativos.

La coordinadora del proyecto, Verónica García de Bilenio. fue la encargada de explicar a los menores que el libro consta de un total de 8 cuentos y que estos suceden en distintas épocas, pasando por la presencia de los aborígenes canarios en el Yacimiento de Cañada de Los Gatos, los ataques piráticos en Arguineguín o las actuales Fiestas Patronales de San Antonio de Padua y el Belén Viviente de Veneguera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad