Maspalomasplus.com

16/10/2025 20:13

El Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas, el primero de Europa en su especialidad

Del 13 al 19 de julio: X Concurso de Repertorio Orquestal, el Festival Joven, conciertos, conferencias y actividades de acción social y medioambiental

El XVIII Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas reunirá, del 13 al 19 de julio, a algunos de los mejores trompetistas del mundo en su especialidad, como son Jeroen Berwaerts (Bélgica), Matthias Hofs (Alemania), Clement Saunier (Francia), Gabriele Cassone (Italia), Benny Benack (Estados Unidos) y los españoles Marcos García Vaquero, Carlos Benetó y Ernesto Chuliá. (https://www.youtube.com/watch?v=HfT8mA8lTSI)

En el acto de presentación Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, señaló que «se trata de un evento importante para el municipio, donde la cultura y la música se dan la mano y destacó la presencia de algunos de los mejores trompetistas del panorama internacional, además de los músicos grancanarios, Sebastián Gil y José Vicente Araña«, invitando a todos a disfrutar de la programación.

Por su parte Carlos Álamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, felicitó al equipo de dirección y organización del festival, como representante del Área de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, “por el nivel del elenco de profesores y del ciclo de conciertos confeccionado” y que “gracias a la propuesta consolidada de este Festival, Gran Canaria vuelve a captar las miradas del amante de la música» y que «la suma de la música, el apartado formativo, la diversión, el buen ambiente y la infraestructura turística permite exportar una imagen muy positiva y visibilizar en el ámbito internacional nuestra marca turística como la de un destino moderno con una oferta de ocio y cultural rica».

Elena Álamo, segunda teniente de alcalde, destacó que este Festival, que celebra 18 años de trayectoria, “cuenta con una gran repercusión, con la asistencia de alumnos del territorio nacional e internacional,  que consigue cada año que San Bartolomé de Tirajana se posicione dentro del panorama cultural europeo, a través de la trompeta.

José Vicente Araña señaló que este festival, que tiene como protagonista a la  trompeta, “cuenta con mucha repercusión a nivel internacional, promocionando tanto a Maspalomas como a Gran Canaria”, y que en el programa formativo participarán más de 300 jóvenes de más de 15 nacionalidades. Como novedad, este año se inaugurará un espacio ‘Outlet’, donde los jóvenes y los músicos podrán vender o intercambiar  instrumentos o accesorios.

La sede principal del festival será el recinto de ExpoMeloneras, además de otros escenarios, como el Templo Ecuménico ‘El Salvador’, el club de Jazz ‘The 19th Hole Meloneras’, el Faro de Maspalomas y el Parque Tony Gallardo. El Festival está dirigido, desde su inicio, por el músico Sebastián Gil, trompetista internacional grancanario y catedrático del Conservatorio Superior de Música de Canarias.

El Festival ofrecerá un ciclo de conciertos de primer nivel, con una oferta muy variada de diversos estilos con agrupaciones de gran prestigio, donde la trompeta es la gran protagonista, como serán la Gran Canaria Big Band, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Spanish Brass, acompañados por grandes solistas, como Matthias Hofs, Jeroen Berwaerts y Clement Saunier, Benny Benack III.

El programa propone actividades paralelas, en las que destacan el VII Encuentro Internacional de Mujeres Trompetistas, que contará con la costarricense Ivania Picado, la catalana Elsa Armengou y la canaria Sheila López. La oferta se completará con el X Concurso de Repertorio Orquestal, el Festival Joven.

La presencia nacional estará representada por el grupo de metal ‘Spanish Brass’; Marcos García Vaquero, de la Orquesta Sinfónica de Madrid y titular del Teatro Real; Ernesto Chuliá, profesor del Conservatorio Profesional de Música ‘José Iturbi’ de Valencia; Carlos Benetó, miembro de ‘Spanish Brass’, y la sección de trompetas al completo de la Orquesta Sinfónica de Madrid. Cabe destacar también la participación de Elsa Armengou, una joven trompEl XVIII Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Además del patrocinio y la colaboración de instituciones públicas y privadas, como Ministerio de Cultura de España (INAEM), Acción Cultural Española, Gobierno de Canarias (ICDC), Cabildo de Gran Canaria, Patronato de Turismo de Gran Canaria, Turismo de las Islas Canarias, Fundación Disa y Seaside Collection, Lopesan, Livvo Hotels, entre otras firmas comerciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad