Suárez señala que la Playa de Maspalomas le ofrece “revivir” sus raíces marinas en la hermosa bahía de Matanza.
El Centro de Arte Casa de Saturninita acoge desde el jueves y hasta el 14 de febrero la exposición «Islas del ser«, del pintor cubano Yoandy Suárez Suárez. La muestra reúne 12 óleos sobre lienzo de mediano y gran formato con manifiesto atractivo y fue inaugurada por la segunda teniente de alcalde y concejala responsable del área municipal de Cultura y Educación, Elena Álamo Vega.
Una obra que impacta gratamente al espectador por su relevante técnica academicista, la naturalidad escénica, su figurativismo compositivo atrevido y cercano sobre espacios reconocibles como la Playa del Faro, la pincelada colorista eficaz y virtuosa derramada en cada trazo, su plasticidad efectista y, sobre todo, por el trabajo científico implosivo, riguroso y formal, que encierran sus cuadros.
Yoandy Suárez se graduó primero en la Escuela de Instructures de Arte (EIA) y posteriormente se licenció en Artes de Conservación y restauración de pintura de caballete en el Instituto Superior de Arte de La Habana. Algunos de sus murales permanentes pueden admirarse en su localidad natal y también en el Centro Cultural Omara Portuondo en la capital cubana.
Esta es la tercera exposición que el pintor lleva a cabo en el sur grancanario desde que se afincara en El Lomo de Los Azules, hace 14 meses. La primera la efectuó en el Hotel Bohemiams Suites en 2024, y la segunda, paralela a la de la Casa Saturninita, la está ofreciendo en el Hotel Broncemar durante los próximos seis meses con la misma temática y el título ‘Memorias de sal’.

Sensibilidad revitalista
El artista trabaja con luz natural para corroborar la profundidad y texturas de sus obras y realiza un trabajo metódico y científico. En Cuba fue instructor de arte y profesor de pintura en la universidad habanera, y aquí ofrece clases presenciales e incluso online. De hecho tiene como objetivo pendiente montar su propia academia en Internet y también el reto de afrontar una serie pictórica personalísima sobre sus miedos y combates interiores. Cree que ha alcanzado la madurez personal y la técnica pictórica adecuada para expresarse sin frustraciones.
En esta exposición de Casa Saturninita la temática que ofrece es “revitalista”. Yoandy, que se declara “un hombre sensible”, reconoce que la serie circunda sobre la posibilidad que las playas del sur de Gran Canaria, sobre todo la Playa del Faro de Maspalomas, le están ofreciendo de “revivir” las raíces marinas de su infancia y su juventud en la hermosa bahía de Matanzas.
En este sentido el pintor señala que «Esta isla maravillosa también rodeada de un mar hermoso me ha hecho revivir toda esa experiencia acumulada. En esencia, la muestra habla del ser humano rodeado de mar como símbolo, del ser humano como una isla, como un individuo único e irrepetible pero al mismo tiempo inmerso en un mar de emociones”.
