Maspalomasplus.com

16/10/2025 20:13

Estreno del documental «Pinito del Oro: La mujer, la artista, la leyenda»

Medalla de oro del Gobierno de Canarias, extraordinaria artista circense grancanaria, el documental se estrena el jueves en el teatro Guiniguada.

La pieza documental ‘Pinito del Oro: la mujer, la artista, la leyenda’, realizada a partir del rico archivo audiovisual donado hace pocos meses a Filmoteca Canaria, se estrenará al público la próxima semana en el marco de la programación del Mes de Canarias, que organiza el Gobierno autónomo. La proyección será el martes 20 de mayo en el Teatro Guiniguada, en Gran Canaria, a las 19.00 horas.

Son imágenes de los años 50 y 60 del pasado siglo que muestran sus insólitas actuaciones en diferentes partes del mundo, cuando asombraba al público con su destreza en el trapecio desde alturas de vértigo y sin red protectora.

Este documental ha sido posible gracias a la donación del material audiovisual que Juan Lucas Abreu, compañero sentimental de la estrella circense en la última etapa de su vida, heredó tras su muerte en octubre de 2017. Está integrado por bobinas de super 8 mm, 16 mm, cintas de VHS y Beta, digitalizadas en el Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife, que se han utilizado para este documental, que se ofrece al público con una duración de 45 minutos. El montaje ha estado a cargo del cineasta Dailo Barco, con música de Jonay Armas.

Con esta cinta, el Gobierno de Canarias recupera la memoria de una mujer irrepetible y celebra su legado artístico y humano. Pinito del Oro fue más que una artista de circo: un símbolo de valentía, pasión y excelencia, que llevó el nombre de Canarias a lo más alto, sin red y sin miedo.

La pieza muestra imágenes filmadas en Nueva York, Chicago, Florida, Las Bahamas, San Francisco, París, Noruega, Portugal, Londres, Cuba y varias localidades españolas como San Sebastián, Madrid, Granada, Lanzarote y Gran Canaria, entre otras. Eran funciones en los grandes circos de la época, como el Ringling Bros and Barnum & Bailey Circus, en Estados Unidos, donde inició su meteórica carrera con apenas 17 años tras ser “descubierta” por uno de sus representantes en España, y donde llegó a convertirse en la gran estrella del espectáculo; además del legendario Circo Price, en Madrid, o el histórico Cirkus Scott de Suecia. En todos actuaba siempre sin red proyectora, detalle que hacía de sus números algo excepcional, aunque le costó al menos tres graves caídas a lo largo de su carrera.

Pinito del Oro nació en noviembre de 1931 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una reconocida saga circense, propietaria del Gran Circo Segura, donde se crió y comenzó a trabajar con apenas 12 años. Entonces se llamaba María Cristina del Pino Segura y tuvo, sin duda, una vida de película.

Su talento pronto despertó admiración, lo que la llevó hasta Estados Unidos cuando aún era menor de edad, por lo que tuvo que casarse para poder cumplir su sueño americano. En Hollywood, fue la doble de Gina Lollobrigida en las escenas de altura de la película ‘Trapecio’ (1956), junto a Burt Lancaster y Tony Curtis. Actuó siempre en lo que se conoce como trapecio de equilibrio a vuelo, una disciplina que ella misma inventó y que no ha vuelto a verse desde su desaparición.

Con 24 años, regresó a España para actuar en el Circo Price de Madrid, donde fue recibida como una estrella, y donde volvió en muchas ocasiones hasta 1958 anunciándola como ‘la mejor trapecista del mundo’.

Murió el 25 de octubre de 2017 con 86 años. Ese mismo año, el Gobierno de Canarias le otorgó la Medalla de Oro a propuesta del Parlamento de Canarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad