Maspalomasplus.com

21/10/2025 16:40

Lilly Rikhter en la Universidad de Verano de Maspalomas: «El Ayurveda cambió mi vida y encontré el regreso a la salud integral y equilibrio interno»

La actriz, productora y creadora del proyecto de vida saludable WIP intervino en el curso ‘Nutrición: sin tiempo para dietas’

Ayurveda es el nombre de un sistema de medicina tradicional integrativa originario de India, basado en curas naturales y cambios en el estilo de vida. Lilly Rikhter explicó su experiencia personal de transformación a través del Ayurveda, después de haber enfrentado enfermedades autoinmunes, el insomnio crónico y agotamiento físico y emocional.

Desde su trayectoria como campeona internacional de fitness y referente del bienestar, Lilly relató que, después de que el sistema médico tradicional no le ayudara en sus dolencias y problemas de salud, descubrió los beneficios de la Ayurveda.

La actriz, productora y creadora del proyecto de vida saludable WIP explicó cómo simples rituales, como el uso de especias, la respiración consciente, la alimentación según el tipo de energía (dosha) y los masajes con aceite, pueden cambiar radicalmente la relación con el cuerpo y la mente.

Antonio Garzón destacó la importancia de “controlar los distorsionadores que impiden el cumplimiento de nuestra dieta, como son el marketing engañoso de la industria alimentaria o nuestro propio estilo de vida”.

También expuso que «En nuestro día a día encontramos varios distorsionadores que dificultan el seguimiento de nuestra dieta ideal, como son el marketing engañoso de la industria alimentaria, la escasez de una selección de alimentos saludables o nuestro propio estilo de vida, a menudo con un ritmo desbordado que no ofrece el tiempo para pensar en dietas” y que “Hay que aprender el lenguaje engañoso de la industria alimentaria y  saber leer e interpretar con precisión las etiquetas de los alimentos, considerando especialmente las ‘trampas’ de la información sobre el contenido de azúcar en los productos«.

Juan Ignacio Caverzaschi, chef ejecutivo en el Salobre Hotel Resort & Serenity, explicó que los profesionales de la restauración están acostumbrados a trabajar con ingredientes que aportan mucho sabor a las comidas, como son las grasas o las proteínas animales, señalando que “hay una alternativa a la carne que es más saludable y, al mismo tiempo, sabrosa, como son las legumbres«. El chef puso como ejemplo un filete empanado, elaborado con fibra de soja y legumbres, hamburguesas e incluso anillas de calamar elaboradas con vegetales, pero que saben a calamar.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad