Maspalomasplus.com

05/10/2025 09:34

Los alcaldes gallegos del Camino de Santiago Francés visitan Tunte y recorren el Paso de la Herradura

El alcalde da la bienvenida a los representantes de la mancomunidad gallega con presencia en el 131 aniversario de la Villa de San Bartolomé de Tirajana

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, dio este jueves la bienvenida al municipio a los representantes institucionales de la mancomunidad de municipios gallegos del Camino de Santiago Francés que esta tarde participarán en el casco histórico de Tunte en la ofrenda floral a los iconos religiosos de Santiago y de San Bartolomé, y en el acto conmemorativo oficial del 131 aniversario de la concesión del título de Villa a este municipio.

El encuentro con la delegación gallega se desarrolló con carácter distendido y afectivo en la Iglesia de Santiago de Tunte, donde el alcalde Marco Aurelio Pérez les mostró las tallas religiosas de Santiago El Chico y El Grande.

Este agasajo de hermanamiento entre autoridades de ayuntamientos vinculados al Camino de Santiago fue promovido en el marco del proyecto ‘El camino de los valores’ que viene promoviendo  desde hace nueve años la magistrada Reyes Martel, del Juzgado de Menores n.º 1 de Las Palmas, para la integración de menores y jóvenes en situación de riesgo o vulnerabilidad.

La cita entre las dos delegaciones se produjo bastante temprano, antes de que los representantes gallegos emprendieran caminando la ardua subida del Paso de La Plata, tramo del camino canario de Santiago que une Cruz Grande y los Llanos de La Pez.

En la delegación gallega participan los alcaldes de Pedrafita do Cebreiro, Triacastela, Sarria, Paradela, Monterroso y O Pino y los tenientes de alcalde de Samos, Palas de Rei, Melide y Arzúa.

Antes de emprender la caminata del Paso de La Plata los representantes de la mancomunidad de municipios gallegos del Camino de Santiago Francés, presidida por la alcaldesa de Triacastela, se hicieron una foto de familia delante de la Puerta Santa Jacobea de la Iglesia de Santiago de Tunte, del siglo XVI y hallada durante la restauración del templo en 1996, y visitaron el edificio de la Casa Consistorial de La Villa, donde también inmortalizaron el encuentro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad