Maspalomasplus.com

23/11/2025 02:52

Meeting Point y Satocan se unen al proyecto municipal de inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género

La Concejalía de Igualdad quiere sumar al mayor número de empresas del municipio.

El Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana sigue incorporando empresas del municipio a su novedoso proyecto de inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género. Las dos nuevas firmas empresariales vinculadas al desarrollo de la industria turística del municipio que deciden sumarse a esta iniciativa son el Grupo Satocan Corporate SL y Meeting Point Hotelmanagement SL.

Los convenios de colaboración fueron ratificados por los representantes legales de ambas entidades, concretamente por el consejero delegado de Satocan, José Julio Artiles Moragas, y el director de Recursos Humanos de Meeting Point, Yuban Martel Pérez.

El acuerdo suscrito por las empresas y el Ayuntamiento es vinculante por cuatro años y su objetivo es establecer los cauces para insertar laboralmente a mujeres víctimas de violencia de género atendidas por los servicios de la Concejalía de Igualdad.

Meeting Point se compromete a derivar a la Concejalía las ofertas de empleo disponibles y a cubrir anualmente cuatro vacantes con mujeres residentes del municipio, pero también a trasladar las ofertas de empleo de hoteles de la compañía en otros municipios e islas para los casos en los que las víctimas de violencia requirieran un cambio de residencia.

En el caso de Satocan, además de derivar las ofertas de empleo disponibles, incluso las de hoteles de la compañía en otros municipios, la empresa también se compromete a realizar un taller de empleabilidad una vez al año para las usuarias del Servicio Municipal de Violencia de Género.

El Ayuntamiento asume como compromisos apoyar la redacción o revisión del Plan de igualdad o protocolo de actuación contra la violencia de género en los establecimientos de las dos empresas, y facilitar a las mismas una guía de recursos y herramientas para detectar los casos de violencia de género y cómo actuar ante tal situación, diferenciando los protocolos de actuación ante víctimas entre la clientela y víctimas que pudieran crearse dentro de la plantilla de las empresas.

La Concejalía de Igualdad inició este proyecto de inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género con la colaboración de empresas locales el pasado 25 de junio de 2024, fecha en la que se concretó la firma del primer convenio de colaboración con la cadena hotelera Princess y sus tres establecimientos en la isla, los hoteles Gran Canaria, Tabaiba y Maspalomas Princess.

Elena Álamo Vega ha señalado que en la Concejalía de Igualdad se está apostando por sumar a esta iniciativa al mayor número de empresas posibles, “porque la inserción laboral e independencia económica de las usuarias del Servicio de Atención Integral es uno de los factores determinantes para escapar de las situaciones de dependencia y violencia. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las unidades familiares de mujeres y menores afectados”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad