Un año más se ha vuelto a rememorar la insigne figura de Pancho Guerra en el 116 aniversario de su nacimiento
Con motivo de la celebración del 116 aniversario del nacimiento de Francisco Guerra Navarro, más conocido por todos como Pancho Guerra ha tenido lugar en el «Centro Cultural Pancho Guerra«, que se encontraba repleto de público, un nuevo encuentro, a caballo entre la música, los versos y la emoción en honor al célebre autor tirajanero Pancho Guerra, con una obra tan fértil y divulgativa, como la que representan y suponen en el panorama cultural de San Bartolomé de Tirajana las «Memorias de Pepe Monagas«. Todo un escritor, como el que representa la figura de Pancho Guerra, tan arraigado y reconocido en el municipio.
El acto, con la presencia de un verseador tan reconocido como Yeray Rodríguez, la figura de Miguel Guerra García de Celis, presidente de la Fundación «Pancho Guerra«, tan comprometida con la figura y relevancia del escritor, y, finalmente, de la escritora Elisenda Romano.
Los tres intervinientes dejaron constancia durante su intervención del mensaje basado en la necesidad de continuar divulgando el legado que transmite y conlleva la obra y la personalidad de Pancho Guerra, y, asimismo, tratando de continuar divulgándolo en base a la importancia de su obra, siempre tan reconocida por todos.

Pancho Guerra, una voz de las letras tirajaneras
Pancho Guerra, en la memoria y voz del pueblo canario
El salón de actos se encontraba repleto de escolares, de vecinos, de artistas y, también, claro es, de poetas improvisadores que se unieron en una jornada plena y cuajada de tradición, de lecturas y de música que recordaron la vigencia de la obra de Pancho Guerra y, también, de su amor y de su pasión por la esencia y divulgación de la cultura popular canaria.
Además, también se procedió a la inauguración de exposiciones. Del mismo modo que se proyectaron una serie de vídeos realizados por el alumnado local y, sobre todo, se disfrutó de un emotivo cierre artístico con música en vivo.
Una jornada, pues, presidida por la emoción, el respeto y el cariño hacia una figura de las letras en San Bartolomé de Tirajana como el que representa la figura de Pancho Guerra, tan admirado y querido por todos.
Todo un homenaje, de gran relieve, que institucionaliza un día para su memoria y que nos invita a acercar a las nuevas generaciones el valioso legado cultural, literario y oral que Pancho Guerra legó a las gentes y al municipio de San Bartolomé de Tirajana.