Maspalomasplus.com

17/10/2025 07:12

San Bartolomé de Tirajana inicia el proyecto LGTBIQ+ «Sembrando tu metro cuadrado»

La Concejalía de Igualdad lo desarrollará con formación e información en centros de salud, institutos de Bachillerato, FP y en el Ayuntamiento

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana pone en marcha este miércoles el proyecto ‘Sembrando tu metro cuadrado’, promovido por la Concejalía de Igualdad con el objetivo de visibilizar al colectivo LGTBIQ+ y sus realidades diversas, y para sensibilizar, prevenir y atender las violencias machistas en el seno del colectivo, y para combatir su estigmatización social y las fobias que lo denigran.

En este sentido Elena Alamo, segunda teniente de alcalde, ha señalado que “San Bartolomé de Tirajana se ha ido conformado con el paso de los años en un municipio multicultural diverso, inclusivo, respetuoso y tolerante, y nuestro deber es velar por el mantenimiento y expansión de ese logro social colectivo«, añadiendo que «Nuestra intención es que este proyecto alcance la máxima propagación para que sus objetivos calen a nivel social y se haga verdaderamente efectivo como espacio seguro”.

Sembrando tu metro cuadrado’ se desarrollará hasta el 31 de diciembre, mediante jornadas de sensibilización para profesores, familias y alumnos; también a través de materiales educativos como folletos y guías para familias, jóvenes y profesionales; con talleres y sesiones formativas concretas para personal sanitario del Centro de Salud de Maspalomas y del Consultorio de Castillo del Romeral sobre buenas prácticas en la atención a personas LGTBIQ+; mediante talleres de sensibilización y formación específicos dirigidos a funcionarios y personal de la administración pública y del sector empresarial para garantizar el trato inclusivo y respetuoso hacia el colectivo, y también mediante talleres de memoria histórica, cineforums y encuentros sociales para personas adultas.

Por su parte Esther Delgado, concejala de Igualdad, ha expuesto que “El reto es visibilizar al colectivo LGTBIQ+ enfatizando en sus diversas realidades» y, asimismo, «favorecer la inclusión y el bienestar de las personas adultas de este colectivos generando espacios seguros de encuentro, acompañamiento y apoyo psicosocial para reducir la soledad y la discriminación en esta etapa de la vida«.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad