El turismo como herramienta para fomentar la Paz, la comprensión intercultural, la cooperación y el desarrollo sostenible.
El Centro Cultural de San Fernando de Maspalomas ha sido escenario de la VII Conferencia de la Paz del Club Rotario Maspalomas bajo el título “Avanzamos hacia la Paz con el Turismo sostenible”, que ha contado con la presencia de cerca de 250 asistentes, jóvenes alumnos en su mayoría, del Colegio Arenas Sur, el C.E.O. Pancho Guerra, el I.E.S. Amurga y el I.E.S. Támara.
A su inauguración han asistido la segunda teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Elena Álamo, Carmelo Ramírez, consejero de Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, la subdelegada del Gobierno en la provincia de Las Palmas Teresa Mayans y Daniel Bazán, director del Camp Rotary y la Conferencia de la Paz.
Elena Álamo destacaba que desde Maspalomas se unen a esta iniciativa “sembrando esa semilla cada año, siempre con la participación de nuestros centros educativos para apostar por un municipio turístico sostenible y en lucha por la paz«; Teresa Mayans ha dejado constancia de que «a Canarias nos ha enriquecido nuestro contacto con el turismo desde los años sesenta y eso nos ha hecho una comunidad tolerante«; Carmelo Ramírez ha señalado que “la paz no es sólo ausencia de guerra, es luchar por la justicia social, por un mundo más equilibrado, por el cambio climático y que unas personas cooperen con otras”, y Daniel Bazán concluía resumiendo que “Maspalomas es un ejemplo de convivencia entre culturas y creencias. Turismo y Paz es mezclar culturas, interacción, tolerancia«.

Daniel Bazán, Elena Alamo, Teresa Mayans y Carmelo Ramírez
Turismo como enriquecimiento cultural, tolerancia como herramienta de paz
La VII Conferencia de la Paz “Avanzamos hacia la Paz con el Turismo Sostenible” ha puesto de relieve las virtudes del turismo como herramienta fundamental para fomentar la Paz, la comprensión intercultural, la cooperación y el desarrollo sostenible. También se ha expuesto la realidad de la inmigración, de las personas refugiadas o de los apátridas que huyen de sus países de origen por necesidades tanto económicas como políticas o incluso religiosas.
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha sido el encargado de abordar la conferencia “Turismo y Paz. Turismo como catalizador para el entendimiento cultural y desarrollo económico y la resolución de conflictos. Puente entre culturas”, haciendo hincapié en que “Las sociedades donde se desarrolla el turismo son sociedades mejores”, asegurando que “es un sector de personas y ese precisamente es su valor añadido, conectar, tener empatía con la gente que viene de fuera«.

Carlos Llinares, gerente de Turismo de Gran Canaria
El gerente de Turismo de Gran Canaria destacaba cómo el turismo mejora el cuidado del medioambiente de los lugares en los que se desarrolla, cómo mejora la convivencia y cómo Canarias parte con la ventaja “del conocimiento de las empresas de servicio y restauración, puntero a nivel mundial”.
Pablo Llinares concluía avanzando que “el turismo del futuro pasa por la personalización del producto” y es el responsable de que las islas sean un territorio “siempre abierto a todos, como destino y como personas«.
La VII Conferencia de la Paz Club Rotario Maspalomas está organizada por el Club Rotary Maspalomas con el apoyo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo de Gran Canaria a través de la consejería de Solidaridad Internacional.
