Maspalomasplus.com

14/10/2025 14:39

Arranca la Transgrancanaria 2025, con meta en Maspalomas

Más de 5.300 corredores, 70 países y elenco de estrellas: Albon, Kaspersen, Miller, Heras, Capell…

La cuenta atrás ha finalizado y ya comienza una nueva edición de una de las mejores carreras de trail del mundo. The North Face Transgrancanaria tendrá la Classic como prueba reina, que formará parte nuevamente del circuito internacional Gran Canaria World Trail Majors. Como novedad, la Marathon de 47 kilómetros será puntuable para las Short Series de Gran Canaria World Trail Majors.

La distancia más larga, 126 kilómetros con 6.866 metros de desnivel positivo. La carrera reina será la tercera parada del Gran Canaria World Trail Majors tras Hong Kong 100 y Black Canyon Ultras. Un millar de corredoras y corredores tomarán la salida en la playa de las Canteras el viernes 21 a las 23.59 horas, todo un espectáculo digno de ver en pleno corazón de Las Palmas de Gran Canaria.

La debutante Yngvild Kaspersen será una de las favoritas a cruzar en primer lugar la línea de meta de Parque Sur. La noruega, vencedora en CCC y Zegama-Aizkorri tiene un ranking ITRA de 822, el más alto entre las corredoras de la prueba reina. Su compatriota, Henriette Albon, vencedora en pruebas como Festival des Templiers y Ultra-Trail Snowdonia by UTMB, será otra de las que luchará por alzarse con la victoria. La española Claudia Tremps, seis veces finisher con cuatro podios; y Maite Maiora, con dos participaciones en la Marathon, son otros nombres a seguir.

En categoría masculina, algunos de los principales corredores a seguir son Jonathan Albon, corredor del equipo The North Face y campeón del mundo de trail con ranking ITRA 910, Miguel Heras, leyenda española del trail, quien ya se proclamó campeón en 2010 y fue subcampeón el año pasado o Pau Capell, con cuatro triunfos consecutivos entre 2017 y 2020, intentará regresar a la senda del triunfo.

será la última carrera en dar el pistoletazo de salida el sábado a las 9.00 horas. 82 kilómetros con 4.265 metros de desnivel donde los corredores podrán descubrir un continente en miniatura.

Algunas de las corredoras que parten como favoritas son la sueca Ida Nilsson, vencedora en grandes pruebas como Marathon du Mont-Blanc The North Face Endurance Challenge California, como la japonesa Yuri Yoshikumi, sexta el año pasado en su estreno en la prueba; Gemma Arenas, con dos podios en la distancia Marathon o la belga afincada en Gran Canaria Dominique Van Mechgelen, ganadora de la Promo y Starter en 2015 y 2016.

En categoría masculina, varios de los corredores que habrá que poner la lupa son Andrzej Witek, vigente campeón de la distancia; Raul Butaci, último vencedor de la Classicel italiano Daniel Jung o el portugués Andre Rodrigues.

Será una de las carreras más espectaculares con un ritmo trepidante entre Tejeda y Maspalomas.

Jennifer LichterSylvia Nordskar y Rosa María Lara serán algunos de los nombres a seguir en la distancia de 47 kilómetros. La norteamericana del equipo The North Face ya se proclamó vencedora en la edición de 2024. La española Rosa María Lara subió al podio también el año pasado, mientras que la noruega del equipo HOKA debuta en la prueba grancanaria.

En categoría masculina habrá una dura rivalidad entre corredores de gran nivel como Francesco PuppiRobert Pkemoi y Miguel Arsénio. El italiano Puppi cuenta con un ranking ITRA de 928 y también será su primera vez por la isla. El atleta keniano Robert Pkemoi intentará encadenar su tercer triunfo consecutivo en la prueba y hacer historia. En cuanto al portugués Miguel Arsénio, es el reciente ganador del circuito internacional Gran Canaria World Trail Majors y ha participado en dos ocasiones en la modalidad Classic. Tampoco hay que descartar al italiano Henri Aymonod, vencedor del KV El Gigante el año pasado.

El jueves a las 10.30 horas arrancará la carrera de 21 kilómetros entre Tunte y Tejeda. La corredora suiza Judith Wyder, a pesar de ser novata en The North Face Transgrancanaria, será sin duda una de las máximas favoritas en esta distancia. La española Naira Irigoyen, es otra de las debutantes en la prueba, sin olvidar otros nombres como el de la corredora nacional Sheila Avilés.

Esta distancia cuenta con un cartel importante de corredores españoles que pueden optar al triunfo final como Antonio Martínez, Alain Santamaría, Fabián Venero o Josep Miret entre otros.

La carrera que exigirá una mayor potencia en el tren inferior de los deportistas. Solo 5,5 kilómetros, pero con 1.130 metros de desnivel a través del macizo de Tamadaba.

En esta prueba repetirán varias corredoras que harán doblete con el KV El Gigante como Judith WyderJennifer Lichter y Yuri Yoshikumi. En cuanto a los corredores, el atleta norteamericano de The North Face, Zach Miller, participará por primera vez en esta distancia, siendo uno de los grandes nombres junto a otros como los españoles Alain Santamaría y Yoel De Paz o el citado Henri Aymonod.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad