28 equipos de cuerpos y fuerzas de seguridad de Alemania, Inglaterra, Suiza, Polonia, Rumanía, Italia y España disputarán el torneo
San Bartolomé de Tirajana acogerá la celebración del «II Torneo Mundial de Fútbol 7» entre cuerpos y fuerzas de seguridad, que organiza la Asociación Internacional de Policías IPA Canarias. El evento deportivo se desarrollará en los campos de juego de la Ciudad Deportiva Maspalomas del 11 al 14 de diciembre.
El torneo, que conjuga competitividad e institucionalidad con valores humanos como la amistad, el respeto, la cooperación profesional y cultural, y la solidaridad, contará en esta edición con un total de 28 equipos, 12 formaciones más que el año pasado. El policía nacional organizador del campeonato, Fran Gutiérrez Bueno, reveló que la celebración del torneo IPA en Maspalomas en el mes de diciembre “ha sido un éxito, porque las expectativas se han cumplido al máximo

Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, durante su intervención
Marco Aurelio Pérez: «Muchas personas eligen venir a nuestra tierra para disfrutar de lo que aquí se les da«
El alcalde, Marco Aurelio Pérez, hizo una reflexión sobre «la consolidación, fortaleza y capacidad de supervivencia de la Asociación Internacional de Policías«. En relación a este torneo, que movilizará en torno a 600 personas, aludió a la importancia que tiene la conectividad para este destino turístico, además de nuestras playas, el sol y la buena climatología, y las infraestructuras y servicios que aquí se prestan, apuntando que «Estamos donde estamos y la gente viene aquí porque es fácil, cómodo y económico llegar desde otros destinos, lo que nos permite que muchas personas sigan eligiendo venir a nuestra tierra para disfrutar de lo que aquí se les da”, afirmó.
Este evento deportivo se inaugura el jueves 11, al pie del Faro de Maspalomas. Los partidos se disputarán el viernes y sábado. La clausura y entrega de trofeos será el sábado por la tarde.
Equipos participantes
Los equipos policiales participantes proceden a nivel internacional de Poznan y Kielce (Polonia), Cluj y Sibiu (Rumanía), Tesino (Suiza), Cerdeña y Cesena Romagna (Italia), Policía Fronteriza del Aeropuerto de Múnich (Alemania) y Policía Metropolitana de Londres (Inglaterra).
A nivel nacional participan en este campeonato representantes de todas las fuerzas policiales y de seguridad españoles, con la Policía Foral de Navarra, Policía del País Vasco, y Guardias Urbanas de Tarragona y Barcelona con mozos de escuadra en sus filas.
De la Policía Nacional vendrán equipos de Mallorca, Alicante-Elche, Madrid, Las Palmas y un equipo representante de la Comisaría de Maspalomas. Las escuadras de la Policía Local que disputarán el campeonato este año provienen de Almendralejo (Extremadura), Vigo y Pontevedra (Galicia), Las Palmas de Gran Canaria, Telde y un combinado con agentes locales de San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía, Agüimes y Gáldar. El elenco de equipos lo cierran la Guardia Civil de la capital grancanaria, el Cuerpo General de la Policía Canaria, funcionarios de la prisión de Juan Grande y un combinado ‘All Star’ formado por jugadores sueltos de Senegal, Portugal y Frankfurt además de guardias civiles de Extremadura, Madrid y León, que querían participar pero no contaban con equipo propio.
En la presentación del torneo participaron el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez; el concejal de Deportes, Ramón Suárez Ojeda; el consejero de Turismo del Cabildo, Carlos Álamo; el comisario jefe de la Policía Nacional de la Comisaría de Maspalomas, Pablo Fernández Sala; el presidente de la Fundación Canaria Pequeño Valiente, José Juan Pérez Castro, y Domingo Espino, de Hoteles Vista Flor.
El consejero de Turismo destacó las componentes turístico y solidario de este campeonato con 10 banderas distintas, pero sobre todo “Este campeonato puede ser un homenaje a toda esa gente que está en la calle velando por la seguridad de los residentes y de los que vienen de afuera”.
