El mejor fútbol base de Canarias en Maspalomas, deportividad, una gran afición y, hoy, a por las finales de hoy.
El torneo «Maspalomas Cup Gobierno de Canarias 2025» vivió este jueves una de sus jornadas más especiales. Con la fase de grupos ya finalizada y la fase final en marcha, el torneo entra en su tramo decisivo con más intensidad, más emoción y con las gradas cada vez más entregadas. Además, de la especial visita de Yeremay Hernández, jugador de LaLiga con el RC Deportivo.
El día ha estado marcado por la celebración de algunas de las actividades más esperadas por equipos, familias y aficionados. En primer lugar, la Jornada Inclusiva ha vuelto a demostrar por qué es uno de los corazones del torneo. Equipos formados por jugadores y jugadoras con diversidad funcional han competido en un ambiente lleno de respeto, cariño y entusiasmo. La grada del Campo 1 Joma se ha volcado con cada jugada, en una tarde inolvidable para todos.

Marco Aurelio Pérez. alcalde, y Ramón Suárez, concejal de Deportes
Marco Aurelio Pérez, alcalde: «Maspalomas Cup, un espacio de cohesión social»
En la jornada ha estado presente el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, quien ha participado en la entrega de premios de la Jornada Inclusiva. El alcalde ha querido destacar el compromiso del municipio con este tipo de iniciativas, subrayando que “La Maspalomas Cup Gobierno de Canarias es mucho más que un torneo. Es un espacio de convivencia, valores y cohesión social. Ver cómo nuestro municipio acoge este tipo de actividades inclusivas y cómo responde el público es motivo de orgullo para todos”.
En este sentido Carlos Dávila, director del Torneo, ha manifestado que “Ver la felicidad con la que compiten y cómo todos los equipos se implican es emocionante. Esto es lo que hace grande a la Maspalomas Cup Gobierno de Canarias”.
La jornada ha contado con la visita del Viceconsejero de Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, quien ha querido vivir de cerca el ambiente del torneo y apoyar en persona esta edición tan especial, señalando que «Este torneo no es solo deporte. Es educación, integración y comunidad» y que «Lo que se está haciendo aquí desde hace más de 10 años es un modelo de lo que debe ser el deporte base”.
También se ha sumado a la fiesta el jugador profesional Yeremay Hernández, canterano del RC Deportivo y uno de los talentos emergentes del fútbol canario, que ha manifestado que “Me emociona ver lo que se vive aquí. Yo también jugué torneos así, y sé lo que significa. Que exista algo así en Canarias es un lujo”, comentó.

La FIFLP apuesta por un deporte más inclusivo
Por parte de la FIFLP, asistieron los vicepresidentes Pepe Vega, Fran Reyes y Reinaldo Montesdeoca, quienes acompañaron a los participantes en este día tan especial. Fran Reyes, impulsor de los Encuentros para personas con discapacidad dentro de la FIFLP, quiso subrayar que “esta es una de las iniciativas que más nos enorgullece como Federación» y que «Dar cabida a estos jugadores, que ahora tienen su propia competición, es cumplir con el compromiso de que el fútbol sea para todos y todas. No hay mayor recompensa que ver sus sonrisas y su felicidad dentro del campo”.
La jornada finalizó con la entrega de medallas y trofeos para todos los jugadores y cuerpos técnicos.
La Fundación Canaria de la FIFLP reafirma con este proyecto su apuesta por un deporte más inclusivo, donde los valores del respeto, la igualdad y la integración sean tan importantes como el propio juego.
