Maspalomasplus.com

14/10/2025 13:20

La Transgrancanaria Bike, con epicentro en Maspalomas, arranca el jueves y finaliza el domingo en Parque Sur

Todo a punto para una destacada prueba en el mundo del ciclismo europeo de montaña, con epicentro en Maspalomas.

El próximo jueves comienza la prueba Transgrancanaria Bike 2025, incluida en el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI) por segundo año consecutivo en la categoría S.2, que se conforma de cuatro etapas, y que gira por Maspalomas y sus proximidades, en medio de una gran emoción e interés. La misma se conforma de cuatro etapas que se prometen como muy interesantes y disputadas.

Considerada como una de la mejores carreras de bicicletas de Europa, en esta edición se espera una experiencia emocionante llena de desafíos y adrenalina. La misma es conocida por sus recorridos atractivos y por su participación internacional, con la oportunidad de desafiar sus límites y disfrutar de la belleza natural de la isla de Gran Canaria. Unueva edición se espera una emocionante competencia con la participación de destacados ciclistas nacionales e internacionales.

El nuevo recorrido de la Transgrancanaria Bike 2025 combina tramos de alta montaña con rutas escénicas que recorren paisajes volcánicos y senderos naturales. con un recorrido único y emocionante y con tramos con espectaculares paisajes naturales para hacer de la carrera una experiencia inolvidable.

La primera etapa será el jueves, 15 de mayo y saldrá desde el Cañón del Águila; 45,6 kilómetros con 740 metros de desnivel positivo para dar comienzo a la aventura. 

Ya el viernes tendrá lugar la Crono desde Parque Sur hasta Ayagaures; 23,5 kilómetros de pura emoción con 608 metros de desnivel positivo.

El tercer día será el turno de la esperada XCO desde el Barranco de Maspalomas; un circuito de 5,5 kilómetros y 700 metros de desnivel donde los ciclistas deberán recorrer seis vueltas para un total de 33 kilómetros. 

Para acabar el fin de semana, los atletas afrontarán la etapa más larga y de mayor desnivel; 69,7 kilómetros y 1.261 metros de desnivel positivo con salida y meta en Parque Sur de Maspalomas. 

La Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike 2025 ha atraído a ciclistas de renombre, tanto a nivel nacional como internacional. Desde su nacimiento en 2016, la Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike ha llegado a contar con la presencia de medallistas olímpicos como Marga Fullana (Sydney 2000) y José Antonio Hermida (Atenas 2004) o ciclistas profesionales del nivel de Luis Ángel Maté o Juanpe López. Así como a varios de los deportistas más importantes de la modalidad como Francesc Guerra (vencedor en seis ediciones); Natalia Fischer (ganadora en 2021); Manuela Muresan (vencedora en 2020 y 2022) o la portuguesa Melissa Maia (vencedora en 2023). Destaca también la presencia de la élite canaria como Blas Rivero, Néstor Rodríguez, Luna Perdomo, Lourdes Betancor o Mónica Reyes, entr

Fotografías: Carlos Díaz-Recio, Miguel Travieso e Iván León

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad