Maspalomasplus.com

14/10/2025 17:33

La Vuelta Ciclista a España 2026 finalizará, probablemente, en el Pico de las Nieves

¿La Vuelta Ciclista por Maspalomas y San Bartolomé de Tirajana? Marco Aurelio Pérez, alcalde, y Ramón Suárez, concejal de Deportes deben ir a por ello.

Determinados medios periodísticos se hacen eco en las últimas horas de que la edición de la Vuelta Ciclista a España correspondiente al próximo año, 2026, podría regresar a Canarias, tras una ausencia, ya, de 38 años.

De este modo, según ha podido conocer «maspalomasplus.com«, «El ambicioso proyecto, impulsado por Unipublic y respaldado por el Gobierno de Canarias y los Cabildos insulares, planea cerrar la gran ronda con cuatro etapas de alta montaña, dos en Tenerife con subida al Teide y dos en  Gran Canaria con ascenso al Pico de las Nieves, en una edición bautizada como “Mónaco‑Islas Canarias”.

La última presencia de la Vuelta a España en Canarias es de 1988, con dos etapas en Tenerife y una contrarreloj por equipos entre Telde y Las Palmas de Gran Canaria. 38 años después se avanza en las negociaciones entre las partes, con una nueva presencia de la Vuelta Ciclista a España 2026 en Canarias.

El impulso decisivo para este retorno de la caravana ciclista de la Vuelta a las islas comenzó en 2023 con gestiones entre Aridany Romero, consejero de Deportes del Cabildo de Grana Canaria, y Carlos Álamo, consejero de Turismo, en una reunión en Valladolid con Javier Guillén, director general de Unipublic.

La edición de 2026 llevará un nombre llamativo: “Mónaco‑Islas Canarias 2026”. Y es que el arranque será en el Principado de Mónaco. Desde allí, más de 3.000 kilómetros hasta las cumbres canarias.

Las últimas cuatro etapas serán en las islas. Primero en Tenerife, donde el Teide pondrá a prueba a los escaladores más duros del pelotón. Luego, en Gran Canaria, el famoso Pico de las Nieves, que es famoso por ser uno de los ascensos más duros de Europa, con rampas que superan el 21 % de inclinación. Si todo va según lo previsto, la etapa final acabará justo ahí arriba, en medio del espectáculo. El perfil montañoso y el tramo final en Canarias abre muchas posibilidades para los aficionados de las apuestas más analíticos.

Se estima que la inversión ronda los seis millones de euros, una cifra justificada si pensamos en la logística que conlleva mover todo ese montaje entre islas. Pero la repercusión que se espera lo compensa con creces. La Vuelta Ciclista a España 2026 comenzaría el 22 de agosto y terminaría el 16 de septiembre.

Este regreso en 2026 se ha concretado por un acuerdo entre el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, el Cabildo de Tenerife y Unipublic, empresa organizadora de la Vuelta. La apuesta se enmarca en la estrategia de Canarias de consolidarse como sede de grandes eventos deportivos de repercusión internacional, junto a otros eventos como la Copa del Rey de baloncesto, LaLiga FC Futures el Rally Islas Canarias o la candidatura para el Mundial de fútbol 2030.

De este modo es de señalar, según ha podido conocer el periódico digital y diario «maspalomasplus.com» que ya son muchos los aficionados al ciclismo, entidades, hoteles y otros, los que solicitan el paso de la gran caravana ciclista por Maspalomas y San Bartolomé de Tirajana. Unos lugares de estancia y entrenamiento de miles de ciclistas anuales, que, en base al excelente y privilegiado clima, considerado el mejor del mundo, pasan largos períodos de pruebas, disfrutando, al mismo tiempo. de los numerosos atractivos que ofrece Maspalomas.

Unas gestiones que ya se solicitan a Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, y a Ramón Suárez Ojeda, concejal de Deportes.

1 comentario en “La Vuelta Ciclista a España 2026 finalizará, probablemente, en el Pico de las Nieves”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad