Maspalomasplus.com

19/10/2025 03:28

Hoy se inicia la X Transgrancanaria Bike 2025, con epicentro en Maspalomas

Ramón Suárez, concejal de Deportes: “Maspalomas es un paraíso para el ciclismo y se pone en valor el entorno natural de nuestra isla”

El sur de la isla de Gran Canaria reunirá, una nueva edición de la Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike, del 15 al 18 de mayo, a más de 360 ciclistas. Entre ellos varios de los mejores bikers de la especialidad. La prueba será nuevamente puntuable en la categoría S2 de la UCI y es el evento más importante del Cross Country Marathon (XCM) del Archipiélago Canario.

En la presentación del acto, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Ramón Suárez, incidió en que pruebas como la Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike “ponen en valor el entorno natural de nuestra isla y demuestran que Maspalomas es un paraíso para el ciclismo”.

Asimismo Ramón Suárez incidió en que «Un evento internacional de este calado aumenta la promoción turística de nuestro destino Maspalomas Costa Canaria congregando deportistas de alto nivel y turismo deportivo”, poniendo de manifiesto, al mismo tiempo, las excelencias y los atractivos de Maspalomas.

Asimismo Ramón Suárez destacó durante su intervanción la excelencia climática, el fomento de todas las actividades deportivas al aire libre y compaginándolo con la intensa actividad turística, como todo un complemento de compenetración ideal «en un lugar de tanta relevancia como es Maspalomas».

Por su parte el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, recalcó la importancia de la “colaboración entre instituciones” para poder llevar a cabo eventos deportivos de este nivel, destacando «el binomio ganador actividad física y turismo de la proyección internacional» y afirmando que “Gran Canaria es el motor deportivo de Canarias”.

Asimismo, el promotor regional comercial de Fred. Olsen Express, Tahiche Romero, afirmó que “es un orgullo para nuestra empresa estar en una prueba que une esfuerzo, deporte y naturaleza; y pone en relieve la belleza de la isla de Gran Canaria”.

El acto también contó con la presencia del ciclista Luis Ángel Mate, que cuenta con 18 grandes vueltas en su carrera profesional, a lo que hay que sumar tres podios en la Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike, que manifestó que «Esta carrera se ha convertido en uno de los eventos más importantes del panorama ciclista internacional”, destacando que la zona es «un sitio privilegiado para el ciclismo y como atleta es un privilegio enorme venir cada año a Gran Canaria”.

El director de Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike, Carlos González, explicó que la prueba está «evolucionando para que cada vez sea más atractiva para corredores populares y los de élite”.

Entre los nombres confirmados para esta edición está el de Manuela Muresan (BikeXpert Superbet), ciclista rumana afincada en Gran Canaria, que ya sabe lo que es ganar la carrera (2020 y 2022) y que fue cuarta de la general en 2024. Otras bikers destacadas canarias son Vanessa Lessa, primera en Master 30 en 2024; Elizabeth Breval (GE7 BIKE ARUCAS), segunda en Master 30; Isabel Castro (BIKE POINT TENERIFE) tercera en Master 30 o Cathaysa Sánchez (BIKE POINT TENERIFE), segunda en Master 40 también en 2024, entre otras. En hombres destacan algunos nombres como el de Blas Rivero (Z2 Bike), primer canario en 2024 y 11º de la general, que suma dos podios en 2019 (3º) y 2020 (2º); Néstor Rodríguez (RIU Team), 12º de la general y tercero en Master 40 o Guzmán Travieso (GE7 BIKE ARUCAS), segundo mejor en la categoría Master 50 el año pasado.

La primera etapa se inicia a partir de las 9.30 horas con salida y meta en el Cañón del Águila. Recorrido circular de 45,6 kilómetros con 470 metros de desnivel atravesando el sur y este del macizo de Amurga y parte del Barranco de Tirajana.

El segundo día de competición contará con una etapa cronometrada de 23,5 kilómetros con 608 metros de desnivel positivo. Etapa vespertina donde los bikers saldrán con salidas individuales desde las 16.00 desde Parque Sur hasta la línea de meta en Ayagaures.

El sábado será el turno de la esperada XCO, la gran novedad de esta edición. Seis vueltas a un circuito cerrado de 5,5 kilómetros y 700 metros de desnivel positivo ubicado en el Barranco de Maspalomas.

El broche final será la etapa más larga de 69,7 kilómetros y 1.261 metros de desnivel positivo. Largos tramos para rodar, zonas onduladas con inicio y final en el centro neurálgico de la prueba; Parque Sur en Maspalomas.

Fotografías: Eros Santana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad