Maspalomasplus.com

14/10/2025 10:40

Ramón Suárez posiciona a San Bartolomé de Tirajana como líder en el ciclismo mundial

Suárez destaca la relevancia de la EPIC Gran Canaria, con sol y playa, en pleno febrero, como arranque de la temporada en Europa.

La presentación ayer de la competición deportiva EPIC Gran Canaria RIU Hotels & Resorts, con sede en Maspalomas, resultó un acontecimiento brillante y relevante. Con un referente emblemático al fondo como es el de las dunas de Maspalomas, todo un marco de relevante belleza.

Un acontecimiento de significativa importancia: Con la presencia de auténticas figuras del ciclismo, como Mario Cipollini, Haimar Zubeldia y Claudio Chiapucci, y que lleva un recorrido de numerosos años mostrando las excelencias de San Bartolomé de Tirajana a todo el mundo, desde esa perspectiva y dimensión que cuenta con todo un extraordinario seguimiento entre los numerosos aficionados al ciclismo existentes en el municipio. Tanto españoles como extranjeros.

En el acto de presentación de la prueba cicloturista internacional Ramón Suárez Ojeda, concejal de Deportes, en el ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, destacó una serie de referencias que imprimen carácter a esta competición, de la que todos sus participantes dejan claras muestras de recuerdo, de satisfacción y de participación, tal como ha venido haciéndose eco en los días previos el periódico digital «maspalomasplus.com«, a través de la imagen y exposición de sus más cualificados participantes, que lucen numerosos trofeos y victorias.

Ramón Suárez Ojeda, volcado en la promoción deportiva de Maspalomas, destacó en su intervención la manera saludable de “disfrutar del municipio” y dejando constancia al mismo tiempo, de que «es más que sol y playa«.

Una referencia acertada y que Ramón Suárez aprovechó, ante los medios de comunicación, los ciclistas y la organización de la prueba, para posicionar a San Bartolomé de Tirajana como todo un destino líder en la panorámica exponencial del ciclismo mundial.

Para ello argumentó, además de los motivos ya expuestos, que para el municipio es “un honor” acoger esta prueba, de una gran belleza y capacidad organizativa, además de la propia dinámica y espíritu plenamente deportivo, del mismo modo y manera que subrayó con claridad que la misma «ya se ha consolidado en el calendario» para añadir. finalmente, que esta competición ciclista supone y representa «el pistoletazo de salida de la temporada en Europa«.

Toda una cualificada, razonable y clara exposición para pregonar a los cuatro vientos que el marco de Maspalomas, con la prueba ciclista «EPIC Gran Canaria» recorriendo numerosos lugares del municipio y cercanías, como s el caso del ascenso a la Cima Pedro González, maestro de periodistas en el ciclismo, El Pajar, Filipinas, Barranquillo Andrés, Arteara, Fataga, Monte León, ;irador Ayagaures, Tunte, la icónica subida a Ayacata. conforman, las panorámicas geográficas y la cita de tantas y tantas figuras una prueba de que combinando la buena gestión, la capacidad competitiva y deportiva, junto al marco natural, en pleno invierno, febrero, con el característico buen tiempo, un marco de señalada consideración al arrancar, nunca mejor dicho, la temporada ciclista.

Y es que Maspalomas se encuentra siempre plenamente abierta y dispuesta, durante los doce meses del año, para esa acogida tan manifiesta para la práctica deportiva que sitúa al municipio sureño grancanario en un lugar de relieve y digno de toda consideración.

de ello dejan clara constancia los miles y miles de atletas, de ciclistas, de futbolistas, de tenistas, de golfistas, de nadadores, de surfistas, que disfrutan en sus entrenamientos y en sus pruebas, en su preparación y, siempre, bajo el santo y seña de un clima idóneo por excelencia que invita, sobre todo, a la práctica deportiva.

En las pasadas Navidades, como ejemplo, mientras el frío invade una buena parte de la geografía europea, se disputaba el Torneo de la Liga Futures en los campos de la Ciudad Deportiva, hoy arranca la EPIC Gran Canaria, y en unos días, sin ir más lejos, se celebra ese otro impresionante reto como el que supone la Transgrancanaria, con más de cinco participantes.

Maspalomas siempre, pues, como señalaba Ramón Suárez Ojeda, en el punto de cita y encuentro con la inmensa magnitud del deporte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad