El triatlón internacional tiene más de 420 triatletas confirmados, entre ellos más de medio centenar de profesionales de 20 nacionalidades.
Junto a los triatletas nacionales, llegados de una veintena de ciudades españolas, los británicos están decididos a dar la campanada, confirmándose como la nacionalidad más numerosa y afianzando esta prueba dentro del calendario anual para los deportistas de todos los rincones de Inglaterra.
Año a año, los británicos marcan el pulso con esta cita en Mogán como una de sus favoritas, ya que este 26 de abril en playa de Anfi, la prueba del circuito mundial Challenge con más triatletas PRO abre temporada en Europa. Entre los nombres confirmados, destacan triatletas PRO como Ben Akin, Etienne Tillon, Finn Arentz, Frederick Webb, Louis Buttick, Sam Wordley, Toby Nisbet o William Draper, entre otros.

Mogán, epicentro del triatlón mundial
Como favorito en este 2025 se postula el triatleta de Bramhope, Reino Unido, Jonathan Brownlee, que regresa a Gran Canaria a saldar una deuda pendiente con esta carrera icónica.
En categoría femenina, los colores británicos brillarán con varias triatletas. Ya han confirmado su plaza en el Challenge Mogán Gran Canaria Daisy Davies, Laura Addie, o Rhianne Hughes, entre otras estrellas del Reino Unido, que pelearán contra rivales de una veintena de nacionalidades, a la que siguen en número los alemanas, francesas y belgas.
En esta edición 2025, ya son más de 420 los triatletas confirmados en sus tres modalidades de media distancia, distancia corta y relevos. La prueba reina vuelve a ser la media distancia, un reto de 1,9 kilómetros a nado, 90 kilómetros en bicicleta y 21 kilómetros de carrera, que se suma en un día de triatlón internacional a la modalidad más frenética del circuito, la distancia corta, ya tiene sus filas completas para el 26 de abril, con un desafío de 1,9 kilómetros a nado, 40 kilómetros de bicicleta y 10 kilómetros de carrera.
Mogán epicentro del triatlón mundial con la siempre emocionante llegada a meta, la primera de esta temporada y que marca el pulso en el calendario.