Entre las carretas de los municipios y el Cabildo se donaron 30 toneladas de alimentos. Miles de personas disfrutaron de la identidad de la fiesta
Ayer, domingo, 7 de septiembre, se vivió una jornada histórica en el municipio de Teror, con motivo de la celebración de la «73º edición de la Romería Ofrenda a la Virgen del Pino«.

Antonio Morales, presidente del Cabildo, en la Romería-Ofrenda a la Virgen del Pino
Todos en Teror
Un extraordinario y muy participativo ambiente fue la tónica general que se vivió en el día de ayer en Teror. Un ambiente y participación que, por cierto, superó todas las previsiones. Lo que siempre resulta del mayor agrado y satisfacción por cuento la Romería y Ofrenda a la Virgen del Pino supone y representa todo un acto de marcada identidad con la simbología tradicional dentro del calendario festivo de Gran Canaria y la principal de sus manifestaciones costumbristas en torno a la Patrona de Gran Canaria.
Un ejemplo muy significativo es el de que, gracias a la cooperación de todos, ayer, durante la celebración de la Ofrenda a la Virgen del Pino se recibió un total de más de 30 toneladas de alimentos y que entregaron, carreta a carreta, por parte del Cabildo de Gran Canaria y de todos los municipios, participando en la Romería y dejando allí, en la Basílica de Teror, las carretas que llegaban desde los diferentes municipios. Toda una cantidad inédita también y que subraya y deja constancia expresa y manifiesta, sobre todo y fundamentalmente, del intenso y progunfo carácter histórico de la Romería que se ha celebrado y vivido este domingo en Teror.

Antonio Morales: «La gran fiesta de Gran Canaria»
Según ha dejado constancia en su intervención Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, a la finalización de la muy solidaria y multitudinaria participación ciudadana de grancanarios con motivo de la celebración la «LXXVIII Romería y Ofrenda a la Virgen del Pino«, se trata de “una fiesta de la Gran Canaria que quiere, que ama sus valores e identidad, con muchísima participación, celebrando el sentido de orgullo y pertenencia que hoy nos congrega en Teror”.
De la celebración de la misma Antonio Morales ha manifestado, además, que se trata de “Una edición especial de la Romería, con miles de personas disfrutando en un ambiente de solidaridad, compromiso, identidad y con mucha gente joven”
Desde el Ayuntamiento de Teror se estima que durante los eventos de las Fiestas que se han desarrollado hasta el momento unas 300.000 personas, aproximadamente un tercio de la población de la isla, han participado en algunos de sus actos.
Desde el Cabildo de Gran Canaria se desea expresar el agradecimiento a todas las fuerzas y cuerpos que han garantizado la protección y seguridad, así como a los municipios por su gran participación y el esfuerzo de todas las personas que han hecho posible una Romería-Ofrenda con la dimensión citada.

Escaparate tradicional del Pino
Por otra parte es de señalar que hasta el próximo 20 de septiembre, el escaparate del Cabildo de Gran Canaria, en la calle Bravo Murillo, exhibe una atractiva y hermosa colección de once trajes con los que se procede a un selecto recorrido por «la historia de la vestimenta tradicional de Gran Canaria, desde el siglo XVIII hasta principios del XX«.