Maspalomasplus.com

16/10/2025 20:08

Clavijo invita al Papa León XIV a conocer el drama migratorio en Canarias

El presidente de Canarias pide al nuevo Pontífice que retome el deseo de su antecesor de viajar a las islas y conocer la crudeza migratoria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha remitido al Papa León XIV una invitación oficial a Canarias para que “conozca de primera mano el drama migratorio” en la Frontera Sur de Europa. El jefe del Ejecutivo canario extendió al Papa elegido ayer la invitación hecha al Papa Francisco durante la Audiencia que mantuvieron en enero de 2024 en la Ciudad del Vaticano y que respondía a su interés de conocer la realidad del fenómeno migratorio en una de las puertas de entrada a Europa y responder a la solidaridad del pueblo canario.

Clavijo aprovechó la misiva para felicitar al Papa León XIV por su nombramiento al frente de la Iglesia Católica que, destacó, “ha sido un referente de esperanza, caridad y defensa de los más vulnerables”, subrayando su papel como “guía imprescindible en un mundo marcado por la desigualdad, el dolor y la exclusión”.

El jefe del Ejecutivo canario se refirió en su misiva a las palabras del papa Franciscoquien en diversas ocasiones mostró su preocupación por el sufrimiento de los migrantes, y muy especialmente por la situación que se vive en Canarias”.

Al respecto, recordó cuando Su Santidad denunció la “globalización de la indiferencia” al mismo tiempo que pedía a Europa “no mirar hacia otro lado ante el drama humano que se desarrolla en nuestras costas. Su llamamiento a no abandonar a quienes arriesgan su vida en busca de dignidad y seguridad resuena con fuerza en nuestras islas, donde miles de personas, muchas de ellas menores no acompañados, llegan cada año a través de la peligrosa ruta atlántica”.

Clavijo hace referencia, además, al deterioro “en la situación del continente africano, y en particular en la región del Sahel”. En concreto, apuntó “a los conflictos armados, golpes de Estado, inseguridad alimentaria, cambio climático y el avance del extremismo violento” como detonante del incremento de los flujos migratorios.

En este sentido, señaló que “países como Mali, Burkina Faso, Níger y Senegal enfrentan crisis políticas y humanitarias que han obligado a millones de personas a abandonar sus hogares” situación que “genera un flujo migratorio constante hacia el norte y convierte a Canarias, como frontera sur de Europa, en uno de los primeros destinos en su desesperada búsqueda de refugio y dignidad”. Clavijo apuntó que esta realidad “profundamente dolorosa, requiere de una respuesta humanitaria coordinada, firme y basada en los valores de justicia, solidaridad y acogida que tanto defiende la Iglesia Católica”.

En la misiva, remitida hoy al Papa el presidente canario solicita, además, una Audiencia “a fin de poder trasladarle directamente la realidad que vive nuestro archipiélago ante el drama de los miles de personas que cruzan el Atlántico desde África buscando un futuro, especialmente niños, niñas y adolescentes que atraviesan solos esta mortífera ruta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad