18.000 familias en Maspalomas y 100.000 en Canarias aplauden la anulación de una sanción a una propietaria por no destinar un apartamento al uso turístico.
Por Juan de la Cruz
Ya era hora que se encendiera una vía de la mayor claridad y transparencia posible, respecto a la crueldad de la Ley Turística del Gobierno de Canarias, amenazando, de modo permanente, a los propietarios legales de un apartamento o de un bungalow en suelo turístico, adquirido de modo legítimo y legal, ante notarios, abogados, agentes inmobiliarios, administrativos de Ayuntamientos, explotadores de explotadoras, que tanto daño han causado a numerosas familias.
Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 6, de Las Palmas de Gran Canaria, que ha imprimido una inmensa bocanada de aire fresco y de ilusiones a tantos miles de propietarios que se han visto vil y cruelmente angustiados, durante largos, larguísimos años, tras haber adquirido entre ilusiones, esfuerzos y sacrificios, un inmueble, para que un aciago día de 2013 unas decenas de diputados regionales, que, tal vez no se leyeron la ley, y si la leyeron, peor aún, que retorcieron severamente la normativa legislativa, para que tales apartamentos y bungalows, por el mero hecho de estar erradicados en suelo turístico, se pusieran a disposición de las explotadoras de explotadores.
Los más ladinos y espabilados
De este modo se beneficiaba, como siempre, a los más ladinos y espabilados, a los más zorros, a los que han hecho de su capa un sayo, muchos de los cuales han hecho de su capa un sayo, abusando del desconocimiento de los probos compradores, muchos de los cuales dejaron su bungalow o apartamento, por esas circunstancias de la ley, en manos de unos explotadores, siempre sangrantes, que, en muchos casos, se «adueñaban» de los complejos, imponiendo la dictadura de su tiranía, de sus caprichos, de sus egoísmos, de sus malditos intereses en contra de las comunidades regidas por los explo
Las dos informaciones publicadas en nuestra edición de hoy, tras el correo remitido por Maribe Doreste, presidenta de la Plataforma de Afectados por la ley Turística, están batiendo todo un récord de lectores, porque las mismas, claro es, han abierto todo un panorama de expectativas y de esperanzas en 18.000 familias de Maspalomas y en 100.000 familias de Canarias, en números redondos, del mismo modo que se debiera de penalizar con efecto retroactivo a quienes han abusado hasta lo más ilimitado. injusto e ilegal de su poder ante los propietarios y forrarse a costa de todo tipo de argucias que, hoy, pasando revista, avergüenzan a cualquiera.
Siempre queda la Justicia
Hoy, 10 de julio de 2025, tras la reciente sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 6 de Las Palmas, se ha ganado el pulso de una compleja, larga, áspera y dura batalla, que ha dañado de todo punto a muchos propietarios de bungalows y apartamentos. Hoy, por fin, se ha hecho justicia moral, de verdad. Lo que supone un revulsivo para impulsar ese aliento de la Plataforma de Afectados por la Ley Turística y poner fin a ese episodio del que unos cuantos pájaros se han ido beneficiando. Todo por culpa de la normativa de la ley, que tiene sus culpables, del desconocimiento de tantos compradores y del abuso inveterado y desvergonzado de muchos, que han encontrado, eso sí, significativos apoyos entre comuneros, rompiendo la unidad de los complejos, por tantos intereses. ¿O no?
Pero, siempre, queda, como es el caso, la esperanza y el aliento vital de una sentencia como de la que nos hacemos eco hoy, gracias a Maribe Doreste, siempre tan luchadora y esforzada, en la defensa de los derechos de nuestras propiedades, ahora, que remarcamos este párrafo: «El fallo deja claro que la ausencia de una explotación turística activa no constituye, por sí misma, una infracción administrativa. No cabe sancionar a un propietario por no contratar una entidad explotadora, ni considerar infracción la mera existencia de un uso residencial si este no contraviene una prohibición expresa del planeamiento«.
Suscribo todo lo que dice este comentario. Han habido muchos abusos por parte de la administración y me pregunto, ¿y ahora qué?. Quien repara el daño que se le ha hecho a los propietarios con leyes abusivas y sin ningún tipo de competencias, aplicando normas con carácter retroactivo. Se deben de presentar querellas por lo criminal a tod@s los que han jugado con lo más sagrado de una persona, su hogar. Es necesario mandar a fiscalía este abuso institucional.
Por fin una luz entre tanto ocultismo de intereses e incompetencia de algunos representantes de este Gobierno que se hacer llamar de Canarias pero que no ha representado ni defendido a su pueblo, al menos en esta ocasión. Gracias a la PALT, a los juzgados y a los políticos locales bien intencionados. Felicidades para esa familia sufridora por la sentencia y a todos los afectados
Por fin vemos algo de luz. Años y años sufriendo porque nos quieren quitar la propiedad. Nos han tratado de ignorantes, que no sabíamos lo que comprábamos, eso lo dijo la consejera de Turismo, Jessica León. De verguenza . Y yo pregunto y todos estos políticos que nos han robado el sueño , no pagan nada. Que derogen ya la ley del 2013 que tanto daño nos ha hecho.
Ya era hora de que paran el abuso de poder
Los politicos en el bolsillo de la lobby turistica
Ahora ojala que tendran que indemnizar por todas las violaciones de los derechos !!!
A lo mejor los afectados tendran que plantearse una demanda en grupo para que se haga justicia
deroge ya la ley del 2013 abusiva!
Una batalla ganada por la sociedad civil en favor de la Propiedad Privada, de la Ley y de la Justicia. Un diez a MaspalomasPlus por insistir en favor de la justicia y en contra de los abusos y excesos de algunos explotadores turísticos del Sur de Gran Canaria.
Un poco de cordura en todo esta largo proceso, hemos ganado una batalla pero no la guerra, esperemos que dada la claridad de la sentencia como mínimo suspendan la tramitación de las multas.
Mis felicitaciones al equipo de la PALT, gracias por todo el trabajo realizado
Como afectada por esta ley injusta, me alegro de que veamos algo favorable. Gracias a la PALT por que su lucha ha valido la pena. Ahora a esperar que el resto de los que estamos denunciados, que somos muchos, podamos vivir en nuestra RESIDENCIA sin miedo a que nos dejen sin ella. “ La lucha continuará “. Espero que el Ayuntamiento esté con sus vecinos y vecinas afectados.
A los propietarios no nos coge por sorpresa esta sentencia. Básicamente porque sabíamos qué comprábamos, dónde lo comprábamos y en qué condiciones lo comprábamos. Sólo deseábamos que un juez o jueza aguantara la presión de los poderes económicos y políticos, y que se posicionara al lado de la razón.
Siii. Por fin la justicia se ha puesto de parte de los ciudadanos. Siendo el deber y la obligación de los políticos oír al pueblo y respaldarlo en sus demandas , en este caso sólo responden a los intereses de los poderosos. Gracias a la PALT que lucha incansablente por los afectados.
Querida consejera, la reciente decisión judicial que revoca las sanciones impuestas a propietarios en el litoral canario no solo desautoriza su política, sino que evidencia un profundo error de fondo: confundir autoridad con imposición, valentía con atropello. Actuar en contra del pueblo, multar sin base firme y utilizar la maquinaria institucional para amedrentar a ciudadanos que solo defienden su legítimo derecho no es valentía, es una injusticia con sello administrativo.
Ser valiente no es enfrentarse a los vecinos que habitan y cuidan su tierra; ser valiente es plantarse ante los lobbies que pretenden apropiarse del territorio, convertir la costa en un negocio privado y repartirse el pastel sin contar con quienes lo han protegido durante generaciones.
Por todo ello, le exigimos no solo que anule de inmediato la totalidad de las multas impuestas, sino también que pida perdón públicamente a los propietarios afectados. Pedir disculpas no es debilidad: es el primer signo de humildad institucional y madurez democrática.
Canarias no necesita más decisiones unilaterales, ni políticas desconectadas de la realidad. Necesita servidores públicos valientes de verdad: capaces de defender el interés general, no de actuar como brazo ejecutor de intereses ajenos al bien común. Jésica, todavía estás a tiempo de parar este disparate. Tú pueblo te está gritando: «basta ya»