Maspalomasplus.com

04/11/2025 12:21

Inversión extraordinaria de 650.000 euros en Servicios Sociales para combatir el sinhogarismo en San Bartolomé de Tirajana

Marichal: «Después de años de dejadez administrativa y que muchos gobiernos pasaran sin afrontar este reto, nos hemos puesto en marcha con hechos«

La Concejalía de Servicios Sociales de San Bartolomé de Tirajana ha propuesto al pleno un compromiso plurianual con la Obra Social de Acogida y Desarrollo (OSDAD), dotado con una inversión de 300.000 euros hasta 2028, con el objetivo de reforzar la atención y la reinserción de las personas sin hogar.

La medida marca un hito en la política social del municipio, orientada a ofrecer respuestas estructurales y sostenidas en el tiempo frente al sinhogarismo. La OSDAD trabajará en coordinación con el área municipal de Servicios Sociales para ofrecer un recurso especializado, cercano y humanizado, que garantice atención inmediata, acompañamiento y acceso a derechos básicos como la alimentación, la higiene y la cobertura de necesidades esenciales.

El convenio contempla dos líneas de actuación complementarias. Una, gestionada por la Obra Social de Acogida y Desarrollo, estará centrada en la atención directa e inmediata, priorizando la protección, el acompañamiento y la atención digna de las personas sin hogar.

La segunda, a desarrollar desde la Concejalía de Servicios Sociales, con la creación de un equipo municipal de reinserción social y laboral, financiado con subvenciones del Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias, que trabajará en formación, hábitos saludables y empleabilidad, para favorecer la integración plena en la sociedad.

La inversión prevista superará los 650.000 euros entre 2025 y 2028, sumando los 300.000 euros del convenio con la OSDAD y 352.000 euros adicionales procedentes de fondos insulares y autonómicos.

Hoy se celebró una reunión con la participación de Alejandro Marichal, Dimas Sarmiento y la directiva de la Obra Social de Acogida y Desarrollo, con su presidente Jesús García Barriga, hermano de San Juan de Dios, junto a Doris Benítez, Juan Cabrera, Carolina Brito, Ángel López y Cornelio Vega, definiéndose las líneas de cooperación y metodología que guiarán el proyecto.

Un estudio de Servicios Sociales señala que el 87% de las personas sin hogar que actualmente se encuentran en el municipio no son residentes de San Bartolomé de Tirajana, lo que evidencia el carácter supramunicipal de esta problemática y la necesidad de coordinación entre administraciones.

Alejandro Marichal, destacó que “después de años de dejadez administrativa y de que muchos gobiernos pasaran sin afrontar este reto, nos hemos puesto en marcha con hechos» y «dando una respuesta real al sinhogarismo con una inversión sin precedentes«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad