400 kilos de papas, 280 kilos de plátanos, 75 kilos de papayos, pimientos, manzana reineta, uva, melones y sandías, maracuyá, tunos, peras, pitayas,…
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha mostrado la gran variedad de productos agrícolas y manufacturados -en total 1.260 kilos- que la carreta institucional del Cabildo grancanario portará el domingo, 7 de septiembre, en la tradicional Romería-Ofrenda a la Virgen del Pino, que este año celebra en Teror su LXXIII edición.
‘Madre Tierra’ es el título de la carreta institucional del Cabildo de la isla. Un carro de labor de finales del siglo XIX cuya composición ha sido diseñada por Fernando Benítez, que desfilará en segundo lugar en la romería-ofrenda, inmediatamente tras la carreta del municipio anfitrión, Teror.
La carreta del Cabildo grancanario jugará con las composiciones florales y sus colores, con cestos y aperos de labranza rebosantes de los mejores productos de la apreciada huerta grancanaria y ofrecerá una espectacular estampa que conjuga formas, aromas y colorido, y que recuerda el testimonio de aquellas primeras ofrendas de los años 50 del pasado siglo, realizadas y potenciadas por el cronista Néstor Álamo.

Parte de la ofrenda del Cabildo de Gran Canaria
La carreta del Cabildo: Papas, plátanos, papayos, maracuyá, tunos, pitayas…
Antonio Morales advirtió que la carreta del Cabildo lucirá con los mejores productos de Gran Canaria en la Romería-Ofrenda para que los mismos lleguen a las familias más desfavorecidas de la isla. Morales, que definió al Sector Primario “como una de las fortalezas de la isla”, destacó, entre los más de mil kilos de productos que portará la carreta, sus 400 kilos de papas, 280 kilos de plátanos, 75 kilos de papayos, así como la presencia de diversos tipos de pimientos, manzana reineta, uva blanca y negra, melones y sandías, maracuyá, tunos, peras, pitayas, piña tropical y verduras como zanahoria, cebolla, berenjena, calabacín, puerro o coliflor.
El diseño añade una rica manifestación integrada por 280 unidades de distintas flores (ruscus, helechos, azpiristra y bastón del emperador) a las que se suman otros productos como vino, quesos, aceite, miel y gofio, que suman en total 36 kilos.
