El próximo viernes se abren las puertas de la Feria de Artesanía Gran Canaria Verano Sur con grandes alicientes.
https://feriasartesaniagrancanaria.es/programa/
Una Feria que llega a su cita habitual, junto al Faro de Maspalomas, donde se mostrará la riqueza artesanal de Gran Canaria en sus sesenta y dos stands, y con los trabajos de numerosos trabajadores artesanos que se esmeran, día a día, en continuar las líneas del costumbrismo tradicional así como las aportaciones de sus creaciones personales.
Una amplia muestra artesanal, pues, la de la XVII Feria de Artesanía Gran Canaria Verano Sur tal como pueden seguir en la información que les ofrecíamos el pasado sábado.
Asimismo es de señalar que también se celebrarán algunas demostraciones en directo, para que los interesados puedan seguir el trabajo de los artesanos, como son las que se corresponden con alfarería tradicional, cuchillería, tejeduría, marroquinería y zapatería, cantería, bordado, cestería de centeno, hilado de lana y calados.
Del mismo modo la organización ha decidido ofrecer dos conciertos con los que se pretende amenizar la Feria de Artesanía.
Actuación de la parranda «La Polvareja»

Parranda «La Polvareja»
La primera de ellas tendrá lugar el viernes, 9 de agosto, las seis y media de la tarde, con con la actuación de la parranda «La Polvareja«.
Una Parranda que nació con el recuento de 8 amigos, músicos profesionales de diferentes formaciones (Los Bandama, Los Gofiones, Araguaney, etc.) que, por casualidad o destino, se encuentran en una Taifa en Arinaga (al programador de festejos le falló una parranda y llamó a uno de sus componentes para que le hiciera el favor de buscar unos parranderos para ese evento).
«La Polvareja» se ha convertido, en muy poco tiempo, en una de las parrandas más solicitadas en las islas. Dirigida a todos los públicos, la música parrandera con toques de humor y diversión interactúa con el público y los anima a bailar, cantar y pasar un buen rato, olvidando por un momento todas las penas.

«Araguaney»
La segunda de las actuaciones se celebrará el jueves, 15 de agosto, a las seis y media de la tarde con la presencia de «Araguaney«.
Araguaney” nace en octubre de 1993, en Telde, por un grupo de amigos y una idea en común: llevar a todos los rincones del archipiélago la Música Popular Canaria.
Con el paso del tiempo, Araguaney crece en el aspecto musical y también en el número de componentes, contando actualmente con unas 40 personas que conforman el grupo entre los 19 y los 70 años.
No solo conformándose con fomentar la música de la tierra, crece la ambición de aprender de otras culturas a través de su música popular, interpretándose así temas de origen venezolano, cubano, mexicano, colombiano, etc.
Por otro lado, Araguaney se caracteriza por la creación de múltiples espectáculos en estos 30 años de recorrido como “Dos pájaros a tiro”, “XX Años, XX Razones”, “Contando canciones” o “Letras de mujer”.