Maspalomasplus.com

03/11/2025 16:38

Multitudinaria Romería en la festividad de la Virgen del Pino

35.000 personas participaron en el tradicional evento de la festividad en honor a la Patrona de la Diócesis de Canarias.

La Romería Ofrenda a Ntra. Sra. del Pino congregó este sábado a más de 35.000 personas llegadas de todos los municipios de Gran Canaria, convirtiéndose en una de las más multitudinarias de los últimos años, especialmente después de la pandemia.

Al mismo tiempo, ha sido una de las más generosas y solidarias, con una aportación de alimentos en las ofrendas realizadas por los 21 municipios de la isla y el Cabildo, que supera las 25 toneladas, destinadas a Cáritas y asociaciones benéficas. El tradicional evento de la Fiesta Mayor de Gran Canaria transcurrió desde las 3 y media de la tarde hasta las 19:30 horas sin incidencias y en un ambiente muy festivo y respetuoso con las tradiciones canarias,

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el alcalde de Teror, Sergio Nuez, el párroco de la Basílica, Jorge Martín de la Coba, y el obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos, cerraron el evento con palabras de agradecimiento al pueblo canario por la espléndida muestra de fervor hacia la Virgen del Pino, y un mensaje de esperanza y solidaridad.

Las 22 carretas de todos los municipios de la isla y del Cabildo de Gran Canaria volvieron a transportar sus ofrendas desde el Castañero Gordo a la Plaza del Pino, donde esperaba la imagen de la Virgen del Pino.  Una romería que une un año más los sentimientos de canariedad y solidaridad, con una generosa ofrenda que se entregarán a desde Cáritas a varias entidades benéficas.

José Mazuelos, obispo de Canarias, Antonio Morales, presidente del Cabildo, Sergio Nuez, alcalde de Teror, y Jorge Martín, párroco de la Basílica.

Los 21 municipios de la Isla, más la representación del Cabildo grancanario, desfilaron ante la Patrona para ofrecer lo mejor de sus campos, acompañados todas ellos por el folclore y los bailes tradicionales. A las 16:00 horas la imagen de la Virgen del Pino salió al pórtico de la Basílica para marcar el inicio oficial de la popular romería.

Como es tradición, tres rebaños de ovejas abrieron  la Romería, encabezada por la carreta de Teror que llevaba por título “María Nuestra Señora del Pino” y acompañada por la Corporación municipal, junto a representantes de los municipios hermanados de Candelaria, Nava y El Paso, y la agrupación Parranda El Lebrillo.  A continuación siguió la carreta del Cabildo de Gran Canaria, seguidas de La Aldea y Mogán, hasta Firgas que cerró el desfile desde el Casañero Gordo a la Plaza del Pino.

Las tradicionales carretas municipales, los temas más populares del cancionero canario, los productos de la tierra, la vestimenta típica y, sobre todo, el fervor religioso y la solidaridad, se entremezclaron en la fiesta grande de los grancanarios, declarada Fiesta de Interés Turístico hace más de cincuenta años.

Todo una celebración de un marcado ambiente y de un marcado sentimiento de tradición popular, de costumbrismo festivo, de peregrinación devota, de romería, en el que son miles y miles las personas que llevan a cabo el trayecto a pie, arrancando y partiendo desde todos los caminos, que conducen a Teror, de una forma verdaderamente incansable y sentida, avanzando hacia la Basílica de Teror, paso a paso, de noche y de día, entre charlas, entonando canciones, mirando siempre hacia adelante, haciendo un alto de vez en cuando con un bocadillo al medio, como el más que típico de chorizo de Teror…

Al tiempo, además, siempre, siempre, siempre, con el mayor y mejor sentido de una sentida participación de todos los grancanarios en la festividad de la patrona de Gran Canaria, la Virgen del Pino. Ya que, como todos sabemos, todos los caminos conducen a Teror:

Un camino en el que incrustan las ilusiones de los peregrinos y de los devotos que arrancan desde Tamaraceite, por el Camino Real de San Lorenzo, el Camino Real de Piletas, por el emblemático y antiguo Camino de Agaete, desde la histórica parroquia de San Sebastián, en Agüimes, desde la iglesia de San Matías en Artenara, desde la iglesia de Santiago Apóstol en Gáldar, desde la preciosa parroquia de Nuestra Señora dela Candelaria en Ingenio, desde la iglesia de San Bartolomé, en Tunte, desde la iglesia de Nuestra Señora del Socorro, en Tejeda, desde la histórica parroquia de Santa María de Guía, desde la Basílica de San Juan en Telde…

Y es que, como reza la canción, se hace camino al andar… Tal como sienten en la intensidad de su alma todos los romeros y peregrinos que se adentran en la ilusionante trayectoria cuando inician su andadura con la vista y el sentimiento en la Virgen del Pino, enclavada allá en la Basílica de Teror.

Ya queda menos para la romería en la festividad de la Virgen del Pino 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad