Maspalomasplus.com

16/10/2025 19:55

Hoy se inicia la XXVI Feria de la Zafra en El Tablero

Visita teatralizada por la historia de El Tablero, «Cantos al aparcero», folklore con la agrupación «Umiaya», Mercadillo de productos de origen…

El «Centro Cultural Carmelo Pérez Rodríguez» y la Plaza de El Tablero acogen hoy y mañana los actos de la XXVI Feria de La Zafra. Un evento de raíz etnográfica con la intención de recordar el origen agrario y tomatero del pueblo, con los colectivos sociales y vecinales para incentivarlo y mejorarlo con nuevas iniciativas.

Un programa cuajado de una serie de actos de identidad tradicional y costumbrista, recuperando la esencia de la historia en El Tablero, en un esfuerzo por parte de todo el equipo de la concejalía de Cultura, que se ha implicado en el compromiso de esta recuperación, con la cooperación del Cabildo y la Cámara de Comercio de Gran Canaria en apoyo al comercio de proximidad y kilómetro cero del producto local que postula el proyecto «Gran Canaria me gusta“.

Elena Álamo, segunda teniente de alcalde en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, recalcó la participación activa creciente en ese esfuerzo por la recuperación de historia de la tradición y del sentido identitario de El Tablero «gracias a la implicación de la coordinadora de colectivos de El Tablero y de la Asociación Casa del Mato» y que “quieren innovar y aportar creciendo, para que los años no pasen por la Feria de la Zafra de forma rutinaria sino especial”.

La Feria se pone marcha hoy, viernes, a las 17:00 horas con una clase rápida y abierta de dibujo y pintura infantil dedicada a los motivos icónicos de la zafra, con exposición posterior en el Centro Cultural Carmelo Pérez Rodríguez.

A las siete de la tarde se procederá a una una visita guiada y teatralizada por los enclaves de referencia de El Tablero que se inicia en la Casa del Mato. Una apuesta con vocación histórica para dar a conocer los lugares emblemáticos del núcleo y conocer a los personajes que le dieron vida y que han pasado con los años a engrosar la memoria colectiva, como Juanillo o Pepe El Barbero.

En la plaza se instalarán 40 stands para la exposición y venta de productos de artesanía a cargo de artesanos y artesanas de la Fedac, y para la venta de frutas y verduras de proximidad y kilómetro cero y también de panadería, bollería y dulcería repostera típica de la Isla.

A las 12:00 tendrá lugar la apertura oficial y un concierto de la Agrupación Folclórica Umiaya.

En el programa de esta edición destaca como novedad formativa las tres sesiones de show cooking con posterior degustación popular que ofrecerá a las 13:00, las 16:00 y las 18:00 horas el chef Aridani Alonso Rodríguez, de El Tablero, dedicadas al tomate como producto estrella. Además, las integrantes de «La Cuadrilla de Teatro» ofrecerán una degustación de enyesques tradicionales de la zafra, teniendo al picadillo de tomate, la pella de gofio, los bocadillos de chorizo y el potaje de colinos como principales referencias.

También resaltan como novedades en esta XXVI Feria de La Zafra la presentación-degustación del cocktail ‘La zafra’ que elaborarán los miembros de la Asociación Profesional de Barmans Aborigen Canarias.

A las 20,30 horas se celebrará el espectáculo musical ‘Cantos al aparcero’, con los solistas Besay Pérez, Thania Gil y Simón Artiles.

La Feria finalizará con un baile de taifas amenizado por las agrupaciones Los Encinosos y Los Horcones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad