El pasacalle «Banda Isleña» da paso a 10 días de fiestas: Música, verbenas, Gran Asadero de Pescado, mercadillo, romería-ofrenda pajarera…
El barrio marinero de El Pajar se prepara para vivir del 4 al 13 de abril sus tradicionales Fiestas Patronales en honor a Santa Águeda, organizadas por la Comisión de Fiestas Santa Águeda y subvencionadas por la Concejalía de Festejos y Eventos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
Las fiestas arrancan este viernes con el pasacalle de “Banda Isleña” y el pregón a cargo de la vecina y pedagoga Sonia Ortega Martínez. A partir de ahí, durante diez días, El Pajar se llenará de música, cultura, actividades infantiles, torneos, verbenas, y momentos para compartir junto a los vecinos del barrio, como la verbena del sábado 5 de abril, protagonizada por “La Tribu”, “Grupo Arena” y la “Orquesta Furia Joven”; el mercadillo y actuaciones musicales del domingo 6 en la playa de Santa Águeda; o el macro cumpleaños pajarero del sábado 12, con hinchables, shows y fuegos artificiales para toda la familia.

Romería Ofrenda Pajarera
Uno de los actos más esperados es, sin duda, la Romería-Ofrenda Pajarera, que tendrá lugar el sábado 5 de abril a partir de las 18:00 horas, en la que todas las personas participantes deben acudir correctamente ataviadas con vestimenta tradicional, en respeto a la esencia de esta fiesta popular que rinde homenaje a las raíces del barrio y a su devoción por Santa Águeda.
El domingo, 13 de abril, se celebrará el ya tradicional Gran Asadero de Pescado con Gofio y Mojo Picón, uno de los momentos más sabrosos y multitudinarios de las fiestas, que reúne a vecinas, vecinos y visitantes en torno al sabor marinero que define la identidad de El Pajar.
desde la concejalía, se pone en valor el trabajo de las asociaciones vecinales y comisiones de fiestas, como la de Santa Águeda, que «con esfuerzo y dedicación mantienen vivas las tradiciones y fomentan la convivencia en cada barrio del municipio» y que «Las Fiestas de Santa Águeda son una muestra del compromiso colectivo por continuar con las tradiciones y dinamizar la vida social y cultural del barrio».
Yilenia Vega: «Fomentamos la participación ciudadana y que las festividades reflejen la diversidad del municipio»
Las fiestas cuentan con el respaldo de la concejalía de Festejos y Eventos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
En este sentido Yilenia Vega ha subrayado que «Desde la concejalía se pone en valor el trabajo de las asociaciones vecinales y comisiones de fiestas, como la de Santa Águeda, que con esfuerzo y dedicación mantienen vivas las tradiciones y fomentan la convivencia en cada barrio del municipio».
Asimismo ha subrayado y dejado constancia de que «Las Fiestas de Santa Águeda son una muestra del compromiso colectivo por continuar con las tradiciones y dinamizar la vida social y cultural del barrio«.
