El músico terorense abre las Fiestas Mayores de la Isla con un pregón cargado de nombres, historias y recuerdos en la Plaza del Pino.
Manuel Benítez abrió anoche el programa de la Fiesta del Pino 2024 con la lectura del pregón titulado “Invitación a pregonar’, arropado por más de un millar de personas que abarrotaron la Plaza del Pino. El conocido músico terorense puso de manifiesto que “todos tenemos una historia que contar, y lo que es más importante, una historia que recordar, y cada relato personal puede convertirse en relato posible y compartido”.
En este sentido el pregonero expuso que “En cada rincón de la isla de Gran Canaria hay pregoneros del Pino cargados de nombres y de recuerdos, con una razón de peso para volver a encontrarnos en Teror«, después de hacer un recorrido por los sonidos y olores, la familia, la Romería, la cultura y la fiesta; un pregón cargado de nombres, explicando que “cada uno de los que he nombrado forman parte de mi historia de esta fiesta”.

Un numeroso público se dio dicta para seguir la apertura de las Fiestas en honor de la Virgen del Pino
El pregonero hizo, asimismo, una reflexión sobre las fiestas y sobre su futuro, señalando que “Quizá ha llegado el momento de que, sin injerencias innecesarias y ajenas al hecho festivo, y respetando la necesidad de aprovechar estas fechas para la diversión, la cultura intervenga discretamente y ayude a devolverle a la sociedad, a las personas, la capacidad de fabricar sus propias fiestas”.
Del mismo modo dejó constancia en sus palabras de que “Celebrar a la Virgen; sin perder ni descuidar las tradiciones, sin dejar atrás la excelencia y el buen hacer, dejemos que las nuevas ideas sustentadas en el uso de la razón, la inteligencia, la confrontación, el estudio y el respeto, la creatividad, el desarrollo intelectual… tengan la importancia que nos merecemos como sociedad rica, orgullosa de su pasado y orgullosa de sus futuras generaciones”.
Tras la lectura del pregón, el alcalde, Sergio Nuez, cerró el acto con la invitación a toda la ciudadanía a disfrutar y compartir del amplio programa de actividades que se desarrollarán en el mes de septiembre.

Intervención de Sergio Nuez, alcalde de Teror
A continuación, comenzó el tradicional concierto de la Banda de Música de Teror, para el que el pregonero también tuvo palabras. “Esta noche no quisiera que sonara otra música en esta plaza que la de la Banda de Música de Teror, el lugar en el que comencé a formarme como músico y en el que descubrí que lo más importante de mi vida estaría alrededor del hecho musical”, explicó.

Actuación de la Banda Municipal de Música de Teror
Fin de semana festivo
Teror vivirá este fin de semana una intensa actividad festiva con el Festival de Arte en la Calle ‘En Pie’, el sábado 31 de agosto y domingo 1 de septiembre. Las calles y plazas de Teror estarán animadas con 23 espectáculos de circo, teatro, humor, clown, música, títeres y acrobacias, de compañías canarias y nacionales. El Festival ‘En Pie’ está pensado para disfrutar en familia y contará con espacios Dog Friendly para estar en compañía de las mascotas.
Además este sábado será la Serenata a los balcones, que desde 1989 nos sorprende la Parranda de Teror y sus muchos seguidores recorriendo las calles del Casco de Teror con su música y animación. El domingo 1 de septiembre llegará la tradicional Subida de la Bandera, con repique de campanas, papagüevos y actuación de Swing Goloso.