Maspalomasplus.com

14/10/2025 12:52

Otras imágenes de la Romería y Ofrenda a la Virgen del Pino

La jornada de fervor popular y tradicional de ayer en Teror, con más de 60.000 participantes, ha dejado muchas imágenes. Aquí les ofrecemos una Galería.

Toda Gran Canaria se volcó ayer una vez más, como siempre, desde hace muchos años, en la celebración de la Romería y de la Ofrenda en honor a la Virgen del Pino, Patrona de Gran Canaria, con la presencia y participación de un amplio peregrinaje devocional que llegó a Teror procedente desde todos los rincones de la isla. En largas caminatas, plenas de ilusión y de anhelo, con el único objetivo, por parte de todos, de una cumplida cuenta en la esencia de la tradición, el costumbrismo y de una devoción que aumenta a excepcionales niveles de de año en año.

A la serie de informaciones, de reportajes y de fotografías que viene publicando el periódico digital y diario «maspalomasplus.com» desde la presentación del programa de festejos correspondiente a este año 2025, hoy les ofrecemos otra serie de imágenes, con numerosos grancanarios, en esa impresionante y cada año más popular cita como la que converge en Teror el 7 de septiembre.

Teror fue y se convirtió ayer, domingo, en el epicentro de una cita con un marco y una identidad de relieve. En la historia, en la cultura popular y en la esencia y cultura popular, con la que cada año se intensifica más y más la identidad de todos y cada uno de los grancanarios. Como representa, sin ir más lejos, la cita de ayer, y que contó con un registro de más de 60.000 personas participantes y que se han adentrado en el corazón de la Basílica. Para unirse a la Virgen del Pino y para participar en esta tradición de extraordinarios considerandos devocionales y festivos.

la Virgen del Pino supone y representa todo un culto devocional y popular en Gran Canaria. Y a su convocatoria, cada 7 de septiembre, son miles los hombres, mujeres y niños que peregrinan desde los puntos más cercanos y más lejanos a la llamada de esa identidad popular que, cada año, marca más y más intensamente la hondura popular en las gentes de Gran Canaria.

Teros figura, cada 7 de septiembre, en la mente de todos los grancanarios. Y allá que van desde todas partes, lugares y desde todos los rincones, para mostrar su reflejo generacional con la historia, que llega desde lejos, con el presente, el hoy, y mirando de modo entusiasta, popular y alegre al mañana con el aprendizaje y el sentimiento de los más pequeños, que se van incorporando, paulatinamente, al espíritu y el fervor popular de la gran fiesta canaria.

Teror se encuentra abarrotada de gente y de cariño, de pasión con su Virgen, a lo largo de una inmensa y gigantesca Romería y Ofrenda. Se trata de aliento y de esas ganas de todas sus gentes por encontrarse con lo mejor de sus manifestaciones ante la patrona, excelsa, que preside todos los actos de la magna celebración en la festividad de la Virgen del Pino.

El folklore de Canarias es amplio y diverso, rico y variado, alegre y entrañable, popular y tradicional… Y con toda una larga y amplia serie de manifestaciones en toda su profunda diversidad. Por ello, en la Romería y Ofrenda, todos los municipios de Gran Canaria ofrecen una de sus peculiares muestras ante el público y con el espíritu puesto en la Virgen del Pino.

La Romería y la Ofrenda a la Virgen del Pino avanza, cada año, un poco más en los niveles populares, tradicionales, festivos, costumbristas, participativos… Y de ese fervor que emana de y desde el propio sabor de la Romería y Ofrenda, un resultado admirable y que habrá que continuar mejorando el próximo año. El que que este año, 2025, hayan participado más de 60.000 personas y con más de 30 toneladas de alimentos en un ofrecimiento sin par refleja toda una simbología de extraordinario éxito.

La Virgen del Pino, tan generosa en y con sus gentes, como todos sabemos y conocemos, logra hacer y conseguir este tipo de milagros y que cada día van a más…

Todos al Pino: Y en el año 2026, cuando ya queda un día menos, habrá, seguro, más peregrinos y más devotos y más presencia que irán caminito de Teror, más participantes y más identidad tradicional y costumbrista e idiosincrasia popular por parte de todos, más fervor popular y más donaciones por parte de buenos corazones y sentimientos para los más humildes.

Todo se hará posible, gracias a la fuerza, el impulso y la devoción que emana e irradia, siempre, siempre, siempre, por parte de la Virgen del Pino en todos y cada uno de los grancanarios.

Nota: Fotografías cedidas por el gabinete de Comunicación del Cabildo de Gran Canaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad