Una festividad típica canaria para recordar a los difuntos entre castañas, parrandas y anís
El viernes de la próxima semana, 31 de octubre, San Bartolomé de Tirajana se dispone a celebrar, un año más, la tradicional «Noche de Finaos«.
Una fecha marcada en el calendario como una celebración de carácter y consideración muy especial, en la que todos los vecinos y visitantes podrán disfrutar de un ambiente festivo acompañado en medio del sabor entrañable que emana, siempre, del asadero de castañas, de higos secos, de los juegos populares y acompañado, además, por la música en vivo que emana de las parrandas, y unos tragos de anís o de ron con miel.
Nos encontramos ante una noche especial. También, para recuerdo de todos y para conocimientos de muchos, de una fecha muy entrañable en la que, en base a la tradición y a la historia popular, alcanzamos una oportunidad para recordar y honrar a los difuntos, compartiendo toda una amplia serie que se mezclan entre las costumbres y los sabores típicos en un entorno familiar.
Una noche profunda, entrañable y familiar en base al mejor recuerdo, compartiéndose recuerdos, historias y anécdotas que nos emocionan a todos.
Se trata, pues, de las raíces de los ancestros que viven en el recuerdo gracias a seguir celebrando las tradiciones canarias que son perennes en el pensamiento del pueblo y en el recuerdo de todos.
De este modo la fecha del 31 de octubre queda marcada en el calendario en base a una de las tradiciones más identificativas, queridas y recuperadas de año en año en Canarias, en base a una noche para recordar a nuestros seres queridos con música, cuentos, castañas, anís y convivencia.

Programación
Viernes 31 de octubre: Se celebra en diferentes barrios y centros culturales de San Bartolomé de Tirajana.. A las 7 de la tarde tendrá lugar la celebración en el Centro Cultural de Castillo del Romeral, en el Centro Cultural de Juan Grande, en la Plaza de la Iglesia de Cercados del Espino, en la Plaza de Tunte.
A las 19,30 horas la celebración tendrá lugar en la Plaza «Pepe, El Barbero», en El Tablero.
A las 20,00 horas, en el Centro Cultural Maspalomas, en el Centro Cultural El Pajar y en el Centro Intergeneracional de Fataga.
A las ocho y media de la tarde en la Plaza de Aldea Blanca.
.
