Todos con la Virgen del Pino. Romería, Ofrenda, Feria de Ganado, Festival Folklórico, Pastora Soler, El Consorcio, Feria de Ganado…
El Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Teror y la Basílica del Pino han presentado un avance del programa de actos de la Fiesta del Pino 2025, que tendrá lugar desde el 24 de agosto cargado de actividades festivas, religiosas, culturales y deportivas
l párroco de Teror anunció que la imagen de la Virgen del Pino permanecerá en el presbiterio tras su bajada del camarín el 5 de septiembre, hasta el 12 de octubre.
La festividad contará con un cartel musical de lujo. Por el escenario del Pino artistas como Pastora Soler, Macaco, El Consorcio, Aissa o Henry Méndez, entre otros. Y el Cabildo de Gran Canaria celebra su «XXXVI Encuentro musical Teresa de Bolívar» con artistas como el timplista grancanario Hirahi Afonso, el trío C4 de Venezuela, los palmeros Los Troveros de Asieta que cantarán junto a la solista cubana Albita Rodríguez, la joven cantante majorera Julia Rodríguez, la artista peruana Susana Baca y la formación grancanaria Makasi.
El alcalde de Teror, José Agustín, manifestó en sus palabras de presentación que “Teror siempre ha sido un pueblo acostumbrado a recibir a los peregrinos con los brazos abiertos, donde tiene que prevalecer la convivencia y el encuentro de familias y amistades en estas fiestas patronales» y que «Si algo define a Teror es la solidaridad de sus fiestas”.

La Romería y Ofrenda
Entre los actos destacan, asimismo, la 73º edición de la tradicional Romería-Ofrenda del Pino, todo un acontecimiento de una extraordinaria magnitud participativa, la «XXXIII edición del Festival Folclórico de Gran Canaria» y un multitudinario pasacalle que congregará a 300 timplistas en una singular experiencia musical colectiva.
El día 7 de septiembre tendrá lugar la 73º edición del popular y multitudinario acto de la Romería y Ofrenda. La comitiva irá encabezada por la carreta de Teror, Cabildo de Gran Canaria, La Aldea de San Nicolás, Mogán, Arucas, Artenara, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana, Valsequillo, Firgas, Telde, Vega de San Mateo, Tejeda, Moya, Santa María de Guía, Ingenio, Gáldar, Valleseco, Santa Brígida, Las Palmas de Gran Canaria, Agaete y San Bartolomé de Tirajana. La representación folclórica Tejeguate de la isla de El Hierro, la parranda de Los Toledo de La Graciosa y la Agrupación Folclórica Los Trigales de Tenerife, participarán en la comitiva romera.

XXXIII «Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar»
El «Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar«, que cumple en esta ocasión su 36º edición contará con artistas de Canarias, Cuba, Perú y Venezuela. Con el timplista grancanario Hirahi Afonso, el trío C4 de Venezuela, los palmeros Los Troveros de Asieta que cantarán junto a la solista cubana Albita Rodríguez, la joven cantante majorera Julia Rodríguez, la artista peruana Susana Baca y la formación grancanaria Makasi, que actuarán el día 13 de septiembre.
Otras citas
También una Feria de artesanía, una feria de ganado el 24 de agosto, el pregón a cargo de Raquel del Rosario, y el Festival de Arte en la Calle los días 30 y 31 de agosto.
La programación completa se irá desvelando en los próximos días.