Elena Alamo: “Un hito que tendrá continuidad en próximas ediciones”.
El viernes por la tarde-noche se procedió en El Tablero a la primera de las actividades dentro del programa de la «XXVI Feria de la Zafra«. Toda una novedad, como representa un recorrido teatralizado que, bajo la denominación de «Historias de la historia de El Tablero«, procedió a recorrer una serie de lugares que forman parte de las esencias más arraigadas en la trayectoria de El Tablero.
Un curioso y anecdótico recorrido que se llevó a cabo con dirección de Juan Carlos Guerra, y que ya qha encontrado un hueco de interés y participación dentro de proyección histórica, costumbrista y popular que se arraiga, cada año más y mejor, en la convocatoria de la Feria de la Zafra.

Casa del Mato, Plaza del Pilar, Cine Villama, Plaza de Pepe el «Barbero»…
Un recorrido guiado por un personaje como Juan Suárez Segura y que se puso marcha en la «Casa del Mato«, primera casa construida en El Tablero, contando con la presencia del maestro Andrés Avelino Rodríguez y Rodríguez, y continuando por una serie de lugares referenciales como el que representa la Plaza del Pilar.
El recorrido continuó ante el «Antiguo Cine Villamar«, con una madre exponiendo a todos los que se interesaron por la nueva convocatoria de «Historias de la historia de El Tablero«, ante una serie de vivencias que, ahora, se encuentran almacenadas en torno a las fiestas y la cultura local de El Tablero, de una gran riqueza para todos, en esa recuperación histórica.
Posteriormente la comitiva se dirigió hacia el Parque, junto al Centro Cultural, en la Plaza de Pepe, el Barbero, relatándose serie de historias, curiosidades y anécdotas que enriquecen la cercanía vecinal y la identidad popular y costumbrista de El Tablero.
Una exitosa visita teatralizada por distintos enclaves con personajes históricos del pueblo, y que según Elena Alamo representa “un hito que tendrá continuidad en próximas ediciones”.
