Maspalomasplus.com

15/10/2025 21:55

Yilenia Vega: «El Carnaval Internacional de Maspalomas 2025 augura que será una edición histórica»

Arranca el Carnaval Internacional de Maspalomas, Fiesta de Interés Turístico Regional, aspirando a ser el mejor en su LI edición

A estas alturas Yilenia Vega, concejala de Turismo, Festejos y Eventos, al frente del Carnaval Internacional de Maspalomas, a punto de que se de la señal de su inicio, sueña con un montón de ilusiones, en un camino tan representativo y de tanta expansión y difusión como es el que representa la imagen más arraigada y entrañable de un Carnaval que se ha ido abriendo paso a paso, a base de todo tipo de esfuerzos, con toda una historia de sensibilidades, de inquietudes, de coordinación, de proyectos, de anhelos. Elevando a un nivel de extraordinaria relevancia el nombre de Maspalomas en su imagen y rango turístico, en esa competición anual por figurar entre los mejores Carnavales del Mundo.

Un programa variado y diverso, y todo un municipio abierto y acogedor, trabaja de forma denodada por alcanzar esa serie de objetivos como los que se marcó el equipo de trabajo de la concejalía. Una hora y un punto de marcada atención, cuando se de el pistoletazo de salida a un Carnaval, como es ni más ni menos que el de Maspalomas, como el de un pueblo con todos sus mejores dispositivos populares, humanos, festivos, imaginativos, creativos en ese compromiso de dejar el sello de una impresionante marca de origen, que se mejora, ostensible, notoriamente, de año en año.

Ante un reto de manifiesta relevancia, en «maspalomasplus.com» queremos dejar constancia de la intensidad emocional que embarga a Yilenia Vega, que, a unas horas tan solo para la apertura del Carnaval Internacional de Maspalomas 2025, nos ha obsequiado con los objetivos que se han marcado tanto ella como su equipo de trabajo,

P: ¿Cuál es la trayectoria histórico-social del Carnaval Internacional de Maspalomas a través de sus cincuenta y un años de vida?
R: El Carnaval Internacional de Maspalomas nació hace más de medio siglo como una celebración espontánea entre residentes. Hay que tener en cuenta que estas fiestas estuvieron prohibidas en todo el país durante 40 años, durante la dictadura, tanto que se celebraron durante muchos años disfrazándolas bajo el nombre de ‘Fiestas de Invierno’. Esto da una visión clara de cómo ha evolucionado esta fiesta, creciendo hasta convertirse en uno de los eventos más emblemáticos de Canarias. Su evolución ha estado marcada por la internacionalización, la diversidad cultural y la consolidación de su identidad como un referente del turismo festivo en la región.

P: ¿Qué representa el Carnaval en la imagen de Maspalomas en el mundo, desde una perspectiva social, popular, turística y festiva?
R: El Carnaval proyecta a Maspalomas como un destino turístico abierto, diverso y vibrante. Desde el punto de vista social y popular, es una fiesta inclusiva que fomenta la participación de residentes, visitantes y turistas. En el ámbito turístico, es un atractivo de primer nivel que contribuye a la economía local y refuerza la marca de Maspalomas como destino de ocio y diversión a nivel global. Un dato que sirve para dimensionarlo es que nuestra Cabalgata es el evento que mayor público insular, estatal e internacional reúne en Canarias.

03: ¿Cómo ha evolucionado el Carnaval a través de los últimos años?
El Carnaval ha evolucionado incorporando nuevas actividades, tecnologías y enfoques que lo han hecho más accesible y sostenible. Se han añadido eventos como el «Carnaval de Día«, que promueve la participación intergeneracional, y se han implementado estrategias de promoción digital para alcanzar una mayor audiencia. Además, la internacionalización del evento ha sido clave en su crecimiento.
Se ha hecho más participativo, implicando a los amantes del Carnaval en la elección de la temática y del propio cartel anunciador. Se ha vuelto más sostenible, incorporando detalles como la obligación del uso de vasos y botellas retornables en los chiringuitos o el cambio en el uso de la iluminación del escenario para reducir la contaminación, apostando, por ejemplo, por luminarias LED. Se ha vuelto a poner en valor a nuestras escuelas y talleres de danza y ballet a través del Festival Coreográfico, abriendo el gran escenario del Carnaval en este evento exclusivo para nuestros jóvenes artistas, para que muestren la profesionalidad que derrochan.

04: ¿Qué ha supuesto la proclamación como Fiesta de Interés Turístico Regional, por parte del Gobierno de Canarias, para el Carnaval?
Este reconocimiento es un impulso importante para la proyección del Carnaval a nivel nacional e internacional. Ha sido un trabajo muy duro que debo agradecer al excelente equipo que conforma la Concejalía de Turismo, Festejos y Eventos. Esta nominación facilita la captación de patrocinadores, mejora la infraestructura del evento y abre la puerta a futuras declaraciones como Fiesta de Interés Turístico Nacional y, posteriormente, Internacional; trabajo que ya hemos iniciado.

05: Magia, hechizo, color, imaginación, fantasía, ilusión, puertas abiertas, participación, diversión, calidad, belleza, atractivos… ¿Y?
Añadiría: identidad, integración, diversidad, creatividad y pasión. El Carnaval de Maspalomas es una fusión de emociones y expresiones artísticas que lo convierten en una celebración única.

06: ¿En qué lugar de los Carnavales de Canarias colocaría al Carnaval de Maspalomas?
Si existiera un ranking mundial de los carnavales más importantes, el Carnaval Internacional de Maspalomas se situaría en una posición destacada, solo detrás de gigantes como el Carnaval de Río de Janeiro (Brasil), el de Venecia (Italia) o el de Santa Cruz de Tenerife (España).
Dentro de España, estaría entre los tres primeros, compitiendo con Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, y en Europa, sería uno de los más relevantes junto con Colonia (Alemania) y Notting Hill (Reino Unido).

07: El Carnaval ya ha incorporado a su denominación habitual la palabra Internacional, como ya ha incorporado la de Fiesta de Interés Turístico Regional, ¿y qué más?
En el futuro, el objetivo es obtener la categoría de Fiesta de Interés Turístico Nacional e Internacional, consolidándolo como un evento de prestigio global. Además, se busca seguir innovando en términos de sostenibilidad, accesibilidad y participación ciudadana.

08: El pasado año, 350.000 personas en la Cabalgata y 50 millones de euros de beneficio, según señalaba el Consorcio hace unos días. ¿Cuáles son las estimaciones para este año?
Se espera mantener e incluso superar estas cifras, considerando la creciente proyección del evento. La mejora en la organización y en su promoción, así como la ampliación del programa con eventos como el «Carnaval de Día«, pueden atraer aún más visitantes y generar un impacto económico mayor.

09: ¿Cómo se organiza un Carnaval tan multitudinario en una ciudad eminentemente turística?
La organización implica la colaboración entre el sector público y privado, con una planificación detallada que abarca logística, seguridad, transporte y promoción. Se establecen protocolos específicos para la gestión del flujo de visitantes, el control del tráfico y la limpieza, garantizando el éxito del evento sin afectar la experiencia turística habitual de Maspalomas.
Desde el punto de vista de la Administración, son cerca de ocho meses de trabajo. Solo la tramitación de la documentación necesaria para realizar las contrataciones, las bases de los concursos y las adjudicaciones supone una gran coordinación e implicación humana. Y una vez que todos los trámites se han realizado y comienza el trabajo de producción artística, todos nos implicamos en un trabajo de 24 horas.

10: A punto de la apertura del Carnaval, durante doce intensos días, ¿cuáles son los objetivos de la Concejalía de Turismo, Festejos y Eventos?
Los principales objetivos del Carnaval Internacional de Maspalomas 2025 son ofrecer una experiencia para todos los sentidos a residentes y turistas; promocionar Maspalomas como un destino internacional a través del Carnaval; optimizar la organización del evento para garantizar su éxito y sostenibilidad; fomentar la participación de colectivos locales e internacionales y maximizar el impacto económico positivo en el comercio, la hostelería y el turismo local. Esta edición se perfila como un acontecimiento histórico, reafirmando su papel como una de las celebraciones más destacadas de Canarias y del mundo.
Todo el equipo implicado en la organización del Carnaval Internacional de Maspalomas 2025 augura que esta será una edición histórica, reafirmando su papel como una de las celebraciones más destacadas de Canarias y del mundo.

Desde «maspalomasplus.com«, con todo ese amplio bagaje de objetivos, de propuestas y de conformación del programa del Carnaval Internacional de Maspalomas, Fiesta de Interés Turístico Regional, y esa ilusión, el deseo de que estos doce días que quedan por delante, posibilitarán la cooperación y la participación de todos, para seguir aupando a su Carnaval al lugar que se merece.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad