Maspalomasplus.com

16/10/2025 00:51

2 años de gobierno: Marco Aurelio y Marichal muestran su satisfacción por el trabajo bien hecho y los retos pendientes

Marco Aurelio: «Funcionamos porque gestionamos bien,  y gestionamos bien porque trabajamos”

Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, y Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde, han hecho balance de los dos primeros años de gestión al frente del consistorio. Una legislatura que avanza con una agenda centrada en ampliar el parque público de viviendas, mejorar la calidad de vida mediante servicios públicos eficaces y desbloquear suelo para generar nuevas oportunidades de empleo y residencia.

Antes de comenzar con cada área, el alcalde subrayó que el balance es fruto del trabajo de un grupo de gobierno que actúa de forma coordinada, planificada y rigurosa, reafirmando el mensaje del primer año de legislatura y señalando que «Este gobierno funciona porque gestiona bien, y gestiona bien porque trabaja”.

Por su parte Marichal puso en valor la implicación de todos los concejales y personal municipal, indicando que “no es fácil gobernar, menos aún cuando hay dos fuerzas políticas. Pero todos han estado a la altura, entendiendo que lo importante no son los egos, sino mejorar el bienestar de quienes viven en el municipio”.

Vivienda

Estamos transformando el municipio para que vuelva a ser un lugar para vivir”, afirmó Marichal, añadiendo que «En estos dos años se ha dado un paso firme en materia de vivienda pública, consolidando inversiones estructurales y reforzando los mecanismos de acceso a un hogar digno«.

De este modo se han destinado 35 millones de euros a la construcción de vivienda pública en Lomo Maspalomas, Castillo del Romeral y El Pajar, tras un convenio con Visocan y en tramitación la adquisición de 20 viviendas en Castillo del Romeral destinadas al alquiler social, y se impulsa la compra de nuevos suelos para ampliar la capacidad constructiva futura.¡ También se ha puesto en marcha un plan de rehabilitación del parque público de viviendas, con una inversión de más de 15 millones de euros. Las obras han comenzado en Santa Águeda, Grupo IFA, 106 Viviendas y La Paz, con intervenciones próximas en Las Llaves y Montaña Clara.

También se han concedido las primeras ayudas al alquiler a familias trabajadoras, beneficiando a 54 hogares.

Urbanismo

La gestión urbanística ha permitido activar más de 215 millones de euros en inversiones mediante la concesión de 207 licencias de obra mayor entre 2023 y 2025, triplicando, ya, las licencias concedidas durante la legislatura anterior, generado más de 3.000 empleos. 57 corresponden a promociones privadas de vivienda que suponen más de 340 nuevas unidades residenciales y se ha facilitado la renovación de la planta alojativa con proyectos como el Hotel Rondo, el Hotel Beach Club, los Apartamentos Jardín del Sol, los Apartamentos San Borondón o el complejo extrahotelero de Bahía Feliz, entre otros.

Se han aprobado también expedientes bloqueados desde hace más de dos décadas. Uno de los más relevantes es el de Meloneras 2A, que libera 300.000 metros cuadrados de suelo público destinados a equipamientos sociales, zonas verdes y servicios. «Esta operación representa la mayor transformación urbanística del municipio en décadas y permitirá la construcción de 3.600 camas turísticas«. Este desarrollo requerirá 1.500 empleos durante su ejecución y generará otros 900 directos y 1.500 indirectos una vez en funcionamiento.

Asimismo, se ha reactivado el expediente del sector T1 en El Tablero, con el objetivo de habilitar más de 74.000 metros cuadrados de suelo, incluyendo 24.426 para uso residencial, 19.000 para instalaciones educativas y el resto para equipamientos y espacios libres. También se ha aprobado el sector T4, que permitirá aumentar a 160 el número de viviendas edificables. El sector 13, en El Tablero, ha sido desbloqueado, con 105.000 metros cuadrados destinados a vivienda, comercio y servicios. Según Marichal, “en dos años hemos desbloqueado suelo, activado inversiones y preparado el terreno para miles de viviendas y empleos que llevaban más de 20 años paralizados«.

Actualmente se están redactando las Ordenanzas Provisionales Municipales que permitirán compatibilizar los usos turísticos y residenciales en zonas mixtas, ofreciendo seguridad jurídica a residentes que llevan décadas viviendo en suelos clasificados como turísticos.

Vías y Obras

El alcalde Marco Aurelio Pérez aseguró que “hemos devuelto a los pueblos y barrios la dignidad que merecen”. En estos dos años se ha intervenido en prácticamente todos los núcleos poblacionales del municipio mediante actuaciones de mejora en plazas, mobiliario urbano, espacios públicos, medianas y canchas deportivas. Entre las zonas beneficiadas destacan Tunte, Juan Grande, Aldea Blanca, Castillo del Romeral, San Fernando, El Tablero, Fataga, Los Lomillos, Hoya de Tunte, Perera, Casas Blancas, Arteara y Lomo Galeón.

Seguridad y Emergencias

Se ha puesto en marcha el nuevo Centro de Control de Seguridad Municipal, que ya cuenta con más de 60 cámaras de vigilancia operativas, un videowall y siete postes SOS instalados en senderos y zonas de difícil acceso. Este dispositivo refuerza la protección ciudadana. Por primera vez desde 2008 se ha ampliado la plantilla de la Policía Local con 18 agentes, cinco oficiales y dos subinspectores. También se ha renovado la flota de vehículos con cinco nuevas unidades, y se ha adjudicado un nuevo contrato para la retirada de vehículos abandonados. Se han intensificado los controles de tráfico y las campañas contra el consumo y tenencia de drogas.

El Servicio de Extinción de Incendios también se ha modernizado con once nuevos vehículos, drones de rescate, colchones de salvamento y equipamiento técnico de última generación.

Limpieza

En este ámbito Marichal afirmó que “hemos rescatado un servicio abandonado, renovado la recogida selectiva y ahora devolvemos la limpieza y el cuidado a nuestras calles”. El contrato anterior, vencido desde 2019, ha sido recuperado y se han redactado nuevos pliegos. Tras un procedimiento urgente que resolvió la deficiente prestación del servicio, este ha sido adjudicado en mayo. La nueva empresa incorporará 560 contenedores nuevos, una flota moderna de camiones, furgones de apoyo e hidrolimpiadoras de alta presión. Este nuevo modelo mejorará la capacidad logística en un 150 por ciento respecto al anterior.

El Plan “Agüita y Jabón” ha intervenido en más de 20 kilómetros de calles, plazas y aparcamientos. También se han limpiado solares, barrancos, playas y zonas degradadas con apoyo de voluntariado, y se han mejorado los lavapiés y duchas del litoral.

Servicios Sociales, Mayores y Participación Ciudadana

También se ha incrementado en un 57 por ciento el número de ayudas sociales gestionadas. Se ha modificado la ordenanza de emergencia social para facilitar el acceso, eliminando requisitos fiscales, se han suscrito convenios con Endesa y el Cabildo para agilizar el pago de suministros y reforzar la cobertura de ayudas. Además, se ha estabilizado al personal técnico y administrativo del área.

En el área de Mayores se han realizado obras en varios centros del municipio y se ha adjudicado el Programa de Envejecimiento Activo con una dotación de 321.000 euros hasta 2027.

En cuanto a Participación Ciudadana, se han celebrado numerosas reuniones con asociaciones y vecinos para redactar de forma participativa el nuevo Reglamento de Participación, eje de la implicación vecinal en las decisiones municipales. También se ha habilitado una partida específica de 50.000 euros para atender las necesidades de las entidades socio-culturales del municipio.

Recursos Humanos y Proyectos Europeos

El alcalde destacó que “quizás el área de Recursos Humanos tenga menos visibilidad, pero es clave para garantizar la estabilidad del funcionamiento administrativo”. Se ha culminado con éxito el proceso de estabilización de personal, con 181 plazas regularizadas.

En Proyectos Europeos, se inició la legislatura con el reto de salvar 15 millones de euros de fondos no ejecutados por el grupo anterior. Solo se logró justificar un millón, pero que permitió mantener la elegibilidad para seguir recibiendo financiación. Estos fondos se están destinando a iniciativas como la instalación de estructuras de sombra que generan energía en colegios, el Gemelo Digital (con una inversión de 1,3 millones de euros) y el proyecto de Destino Turístico Inteligente (DTI), al que se han asignado cinco millones.

Juventud e Igualdad

La Concejalía de Juventud ha desplegado una programación de actividades orientadas a la educación emocional, ambiental y afectivo-sexual. Entre las más destacadas, Maspaterror, Generación+, ECO-Joven, Mascine y los Círculos de Diálogo Juvenil.

En materia de Igualdad, se ha prestado atención a 280 mujeres víctimas de violencia de género. También se han reforzado las acciones de sensibilización en centros educativos y empresas, y se han suscrito convenios con empresas turísticas para facilitar la inserción laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad.

Turismo y Litoral

La Concejalía de Turismo ha invertido 1,2 millones de euros en promoción internacional del destino, con campañas en ferias de Berlín, Londres y Madrid, y la proyección del Carnaval Internacional de Maspalomas. Se ha creado una web del Carnaval, un vídeo oficial del destino en tres idiomas y se han destinado 440.000 euros al patrocinio de eventos de interés turístico como el Rallye Islas Canarias, Maspalomas Pride, Winter Pride y Vive Fest Maspalomas y otros.

En cuanto a la modernización del litoral, se ha redactado un nuevo plan, con una inversión de más de 8,5 millones de euros, que prevé una gestión integral por lotes de servicios como hamacas, sombrillas y kioscos. La licitación está prevista para el segundo semestre de 2025.

Sanidad y Bienestar Animal

Se han ejecutado campañas de microchipeado y control de colonias felinas, suministro de pienso, acciones de concienciación ciudadana y contratación de servicios veterinarios. Gracias a la colaboración con la Mancomunidad de Medianías ya se ha iniciado la redacción del proyecto para el nuevo Centro de Estancia Temporal de Animales (CETA), con el objetivo de mejorar las condiciones de acogida y bienestar animal en el municipio.

Agricultura y Medioambiente

San Bartolomé de Tirajana ha acogido por primera vez la Feria Km 0, con dos ediciones que reunieron a más de 15.000 personas en cada ocasión. También se han realizado jornadas para divulgar los valores de la Reserva de la Biosfera y se ha colaborado en investigaciones científicas vinculadas a la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas.

Mercados y Cementerios

El Mercado Agrícola ha sido trasladado al Centro de Empresas e Innovación Marcial Franco para mejorar su accesibilidad y condiciones logísticas. En el Cementerio del Lomo se están construyendo 256 nuevos nichos, ampliando así la capacidad de respuesta a la demanda municipal en esta materia.

Alumbrado Público

Actualmente se encuentra en fase de contratación un proyecto de 7,5 millones de euros para la renovación integral de la red de alumbrado público. Ya se ha sustituido parte del sistema de luminarias de sodio por tecnología LED en la zona turística, con una inversión de 120.000 euros. También se ha reforzado la red de alumbrado en las Medianías.

Movilidad Urbana y Transporte

Se han reforzado los controles sobre el sector del taxi, especialmente en lo relativo a los vehículos adaptados a personas con movilidad reducida. Además, se ha adquirido un software de gestión integral para la flota municipal.

Está pendiente de aprobación la nueva ordenanza que regulará los vehículos de movilidad personal. También se han instalado nuevas marquesinas para mejorar el servicio de transporte público en varios puntos del municipio.

Festejos y Eventos

El presupuesto destinado a las comisiones de fiestas ha pasado de 180.000 a 300.000 euros. Por primera vez se ha implantado un sistema de patrocinio para el Carnaval Internacional de Maspalomas, lo que ha permitido recuperar la recaudación por tasas, con un ingreso total de 135.687 euros. El Carnaval ha logrado el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico de Canarias, que abre la vía para una futura declaración de interés turístico nacional e incluso internacional.

Patrimonio

Se ha iniciado el proceso de licitación para la elaboración de un nuevo inventario municipal de bienes y concesiones, cuya actualización estaba pendiente desde 1994. Está previsto que este trabajo se adjudique en septiembre de 2025, dotando al Ayuntamiento de una herramienta esencial para la gestión eficiente del patrimonio público municipal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad