«maspalomasplus.com» les ofrece la información del Cabildo tras la visita de Antonio Morales, presidente, a las obras del Mercado de Maspalomas en febrero de 2023

Una visita del presidente del Cabildo con su lugarteniente en San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez Quintana, como anfitrión, entonces primer teniente de alcalde, y actualmente máximo responsable y portavoz de Nueva Canarias en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

El gabinete de prensa del Cabildo, emitía una nota informativa con el siguiente titular: «El esqueleto del Mercado Municipal de Maspalomas marca el inicio del nuevo espacio comercial y social financiado por el Cabildo con seis millones de euros«.

De la misma hemos entresacado los párrafos absolutamente completos, más vinculados a las informaciones expuestas por «maspalomasplus.com«.

Que sea, pues, el lector el que saque las conclusiones que considere pertinentes.

El ‘esqueleto’ del Mercado Municipal de Maspalomas marca el inicio del nuevo espacio comercial y social financiado por el Cabildo con seis millones de euros

Las obras del proyecto del nuevo Mercado Municipal de Maspalomas, que financia el Cabildo de Gran Canaria con 5.987.223 euros, avanzan a buen ritmo, tras la finalización de las tareas de demolición que han dejado como único recuerdo del antiguo Mercado la enorme nave con su infraestructura metálica. Así lo constataron hoy el presidente de la Corporación insular, Antonio Morales, la consejera de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, y el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez, en la visita que realizaron al inmueble en construcción, así como a los trabajos ya ultimados o en ejecución en las zonas comerciales abiertas de San Fernando y de El Tablero.

El presidente Morales manifestó durante la visita que se trata de «obras importantes y de singular trascendencia para el desarrollo económico y social de San Bartolomé de Tirajana«, que dan buena muestra de que el Cabildo y el Ayuntamiento sureño «estamos cumpliendo al compromiso que adquirimos al principio de este mandato de realizar inversiones en San Bartolomé de Tirajana, que se cuantifican en más de 20 millones de euros, y de avanzar juntos hacia la modernización de los espacios públicos del municipio«, expuso. «Y también para potenciar el Consorcio de Rehabilitación Turística de Maspalomas, como un instrumento absolutamente necesario para poder vertebrar todas esas acciones que se diseñaron de manera conjunta, con las que estamos dando respuesta a las demandas de la ciudadanía y a la voluntad de las dos instituciones de mejorar las infraestructuras y los equipamientos

El presidente insular se centró en el nuevo Mercado Municipal, que, «con una inversión de seis millones, dota el municipio de un edificio sostenible, con una planta fotovoltaica de autoconsumo, con 2.000 metros cuadrados para el sector primario y los productos de kilómetro cero, con un auditorio para 4000 personas y con un gran aparcamiento con recarga para coches eléctricos, entre otras», especificó.

Samuel Henríquez, a su vez, subrayó que la obra del Mercado Municipal es una de las más importantes que se desarrollan San Bartolomé de Tirajana en los últimos años. Y es que, como rememoró, cuando el actual Gobierno local inició su andadura, se encontró con unas instalaciones que funcionaban de manera ilegal, con generadores eléctricos y gastando 40.000 euros al mes en gasoil, y que era preciso cerrar. «Y, hoy, está siendo una realidad la construcción de este mercado, que responde al concepto de ecoisla que propugna el Cabildo de Gran Canaria, con un alto grado de autosuficiencia, que potencia el consumo de productos de kilómetro cero y que va a permitir tener un lugar estratégico en el municipio«, aseveró.

Recalcó que, además, este proyecto está ligado a la transformación del Consorcio de Rehabilitación Turística de Maspalomas, «que ha sido capaz de ejecutar un plan de inversiones de 12 millones de euros«, expuso. «Y este mercado es un ejemplo de ello, junto al Paseo de Meloneras, la Piscina Municipal de San Fernando, el proyecto del Palmeral Oasis o el ‘Todo playa’, que esperamos licitar en breve y que es una necesidad imperiosa, ya que lleva más de 40 años abandonada«, concluyó el primer teniente de alcalde.

Cabe indicar que los trabajos tienen un plazo de ejecución de 12 meses, dieron comienzo el 28 de noviembre de 2022 y avanzan de acuerdo al ritmo previsto, por lo que la fecha estimada para su culminación es el 29 de noviembre de este 2023.