Maspalomasplus.com

14/10/2025 06:42

Campo Internacional de Maspalomas: Secuestro de la Explotadora en un terreno privado de todos los elementos comunes del Complejo

Un pormenorizado y detallado estudio sobre el proceso evolutivo en un Complejo de Maspalomas

Nota previa: Este trabajo está documentado con informes oficiales y con correos electrónicos. Se intenta reproducir toda la vivencia con honestidad y claridad, sin acritud, para que llegue a todos los afectados por los problemas con las Explotadoras en el Sur de Gran Canaria, y pueda servir, en sentido positivo, a la solución de los graves problemas que compartimos.

El Promotor, Constructor y Explotador planificó el negocio desde 1987, con el control total de la Comunidad de Propietarios y una proyección hasta 2030.

En la Escritura de Declaración de Obra Nueva manifestaba ser dueño de una Parcela en el Campo Internacional de Maspalomas con una superficie, después de una segregación, de doce mil noventa metros cuadrados. No explica en esta Declaración el por qué de la segregación de setecientos cuarenta metros cuadrados, y este terreno lo elije justo donde, según los planos de obra aprobados, se ha construido la Entrada al Complejo y donde se ha instalado la Recepción, los Baños de la Piscina, los Cuartos de Contadores de Agua y de Luz, el Cuarto de Máquinas de la Piscina, las Oficinas, los Cuartos de Servicio y un pequeño Restaurante.

¡Todos los Elementos Comunes necesarios fuera del terreno de la Comunidad de Propietarios y dentro de un terreno de la propiedad de la empresa Explotadora!

Solicita al Ayuntamiento Permiso para Obras Mayores (para la construcción de los dos locales mencionados) y para una Ampliación (para el Restaurante y una nueva Cafetería), y ambos son denegados. A pesar de ello los construye, y en el caso de la Cafetería y de la ampliación del Restaurante lo hace dentro de los límites de la Comunidad de Propietarios, separada de la zona de recepción y restaurante por un muro y una puerta, y encima de lo que en la obra aparece como un Solarium de la Piscina.

La Empresa Explotadora cuenta ahora con un Restaurante mucho más grande de lo aprobado en el Plano Oficial de Obra, con una Cafetería y con dos Locales más. Se está preparando el futuro del negocio.

El terreno, colindante con otros dos terrenos más en la parte norte que da para el barranco, termina en una cuña, y esa esquina de los tres nuevos complejos están destinadas a Jardín Público. Un Jardín que vendría muy bien para los paseantes que van y vienen de la Playa de Maspalomas por el Paseo del Barranco, con sus bancos y sus sombras que a las personas mayores y a los niños les serviría de mucha ayuda y expansión.

Pero al Promotor se le ocurre ajardinar su esquina destinada a Jardín Público, dejarla dentro del terreno de la Comunidad de Propietarios, y convertirlo en una Pista de Tenis. Otro negocio más para la Explotación.

En una Ortofoto del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana en 1989 ya aparece la Pista de Tenis dentro de la Comunidad de Propietarios, pero hasta esa fecha los otros dos complejos habían respetado sus dos esquinas fuera de sus terrenos. Pero en una fecha más adelantada, al ver que la apropiación del otro terreno había surtido efecto, también cerraron sus dos esquinas destinadas a Jardín Público y se fulminó, con la aceptación del Ayuntamiento, el destino de Jardín Público. ¡El Pueblo ha perdido!

Según los informes que tenemos el volumen de edificación permitido para el complejo se amplió sin permiso del Ayuntamiento, haciendo las obras mencionadas, y la Explotadora ha preparado el futuro de su empresa con obras no permitidas, apropiándose de lo que debía ser jardín público, y ocultando a los compradores todas estas irregularidades, incluida que la Entrada, la Recepción y los Elementos Comunes están en su propiedad.

En 1990 veinticuatro propietarios que habían invertido junto con el Promotor se enteran de esta circunstancia y piden por escrito que la Recepción y los Elementos Comunes sean devueltos oficialmente a la Comunidad de Propietarios. El Promotor y Explotador no lo acepta y les comunica que tendrán que pagar si quieren ese traspaso. Estudian la vía judicial y al ver el tiempo y lo costoso de la reclamación desisten y la mayoría de ellos venden sus propiedades y salen de la Comunidad de Propietarios. Este grupo era del País Vasco, como el Promotor, de manera que pasando el tiempo se olvidó este tema tan delicado y ningún otro propietario, o futuro propietario, sabría las condiciones tan leoninas en las que compraba su bungalow.

Las bases más importantes para el negocio de explotación estaban conseguidas, solo faltaba controlar a la Comunidad de Propietarios.

Consiguieron el nombramiento del director de la empresa explotadora como Administrador y Secretario, y en Noviembre de 1997 se puso la última piedra de este entramado de negocio con la apertura de una línea contable, de ingreso y de gasto, donde se hacía constar que la explotadora había puesto para comenzar la cuenta de la Comunidad 11.891.434 pesetas más que la propia Comunidad, y se arrancaba con esa deuda de los Propietarios a la Explotadora que se arrastraría cada año.

En todas las Asambleas se presentaba este documento, de una sola línea, donde se arrastraba año tras año aquella deuda inicial por los desajustes entre los importes que ponía la Explotadora y los que ponía la Comunidad de Propietarios para completar cada año, la suma de deuda fue aumentando hasta llegar a abril de 2022 en que la Comunidad debía a la Explotadora 135.489,77 euros.

No había una Contabilidad de la Comunidad de Propietarios, los informes anuales se hacían con un Excel y con informes mecanografiados, sin documentación que avalase nada de lo ingresado o de lo gastado, había que creer lo que ponía el Administrador y Secretario.

Hasta que un pequeño grupo de propietarios en 2021 comenzó a investigar las actas de los últimos años, y con la ayuda de abogados especialistas, de un Asesor Fiscal y de un amigo Arquitecto se empezó a saber todo este entramado perfectamente planificado desde 1987 para favorecer a la Empresa Explotadora en contra de los intereses de la Comunidad de Propietarios. Habían pasado treinta y cuatro años de dominación absoluta de la Explotadora sobre la Comunidad, cometiendo irregularidades y usando el dinero de los propietarios para los gastos de la explotación. Miles y miles de euros, muchísimos miles de euros.

En 2022 se consiguió arrancar al grupo que apoya a la Explotadora la presidencia y un vocal de la junta pero no la Administración y la Secretaría que seguirá en manos del Director de la empresa turística. Fue el año en el que el Vicepresidente y Tesorero de la Comunidad, tratando de favorecer a la Explotadora y en contra de los intereses de la Comunidad de Propietarios, insistía una y otra vez durante meses, ante el presidente y el vocal, que había que pagarle a la Explotadora la famosa cifra de 135.489,77 euros.

El Presidente y el Vocal pedía que se justificase ese importe con documentación, con acuerdos, con firmas, pero el Vicepresidente solo acertaba a decir que todo estaba justificado en las Actas. En una reunión con un abogado especialista seguía insistiendo que se pagase ese importe. Después de meses de reuniones presentó una factura, sin número, con el importe a pagar por la Comunidad de Propietarios.

El abogado recibió una llamada de la Explotadora para que convenciera al Presidente y al Vocal de que tenían que pagar ese dinero, y al pedirle documentación que justificase esa deuda la respuesta fue que “venía de un acuerdo tácito” entre la Explotadora y la Comunidad de Propietarios. Acuerdo verbal claro.

Nos vimos obligados a enviar un burofax y con esto se acabó el tema: Anularon la factura. 

El Presidente y el Vocal llevaron a esta Asamblea todo este relato histórico de nuestro complejo para explicar a los propietarios todas las irregularidades practicadas y sobre todo la situación de la Entrada, la Recepción y los Elementos Comunes colocados fuera de la Comunidad de Propietarios.

La Explotadora y sus seguidores no nos dejaron presentar nada, con gritos y pitos soliviantaron la Asamblea convirtiéndola en una gallera, pitos para los que queríamos hacer una presentación de los hechos y aplausos para los que estaban en contra y no querían que se “hablase del pasado”.

Fue una reunión bochornosa, de lo más grosero y basto que nunca había vivido, lo que nos impulsó al Presidente y al Vocal a presentar la dimisión de nuestros cargos. Aplausos de la Explotadora y sus seguidores.

Seguiríamos trabajando desde fuera de la junta, y en la próxima Asamblea en marzo siguiente se nombró como Presidente a un propietario que no pertenecía al grupo, que nosotros apoyamos, pero el resto de la Junta toda de propietarios afines a la Explotadora.

Conseguimos también que se aprobara la separación de la gestión de la Comunidad de la Explotadora y que se nombrara un Administrador Externo, aunque a la elección del nuevo Administrador se presentó el Gerente de la Explotadora, quería continuar con el mando directo, pero en esta ocasión, por primera vez, no le salió la jugada y se nombró una Administración Externa.

Pero los líos continuaron y todos los miembros de la Junta se unieron con la Explotadora y amargaron al nuevo presidente que duró en el cargo un año. En la Asamblea de marzo de 2024 nombraron como Presidente al que lo había sido durante los últimos diez años con el Gerente y Administrador y como Vice Presidente al Tesorero de los 135.489,77 euros. Todo controlado de nuevo.

Sobre la Administradora Externa ya hablamos en un artículo publicado en «maspalomasplus,com» con el título “La Administradora Externa “No Colegiada” de Bungalow Campo Golf insulta y amenaza con la cárcel a los propietarios críticos”.

Su mandato termina en octubre con una Asamblea Extraordinaria  y esperamos que no continúe la auténtica vergüenza que supone para el Complejo tener a un personaje como éste en la dirección de un complejo que está perdiendo puntos de calidad a marchas forzadas.

Esta Junta no ha hecho nada bueno ni novedoso por el complejo desde marzo de 2024, solo reuniones con la Explotadora para tomar sus propuestas de cara al cierre de la empresa explotadora que anunciaron para abril de 2026.

Durante todo este tiempo nuestro grupo le ha enviado al Presidente correos con propuestas y con opiniones que nunca ha contestado. A ningún correo. Un Presidente ausente del complejo y sordo en la distancia. Cero total. Dejó en manos de la Administradora la dirección del complejo en su totalidad y desde enero de este año ha sido un disparate absoluto rebajando la calidad del complejo con sus decisiones, cuando no con su ira, amenazando a propietarios con meterlos en la cárcel, insultándoles y llamando al grupo crítico “cuatro bichos”.

El correo despectivo de la Administradora al grupo recibió en dos o tres días la firma de veinticinco propietarios apoyando al grupo de cuatro bichos. Es tan lamentable que a un grupo que supone el treinta por ciento de los propietarios les llama “cuatro bichos”. Este es el nivel que tenemos en la Junta y en la Administración de nuestro complejo.

Me gustaría saber las opiniones de los propietarios que han vivido y están viviendo circunstancias parecidas. ¿Creen que un Presidente ausente y silente, el Tesorero de las 135.489,77 euros y la Administradora de los insultos y de las amenazas a los propietarios deben seguir en sus puestos en la Asamblea de octubre? ¿No creen que son una amenaza, no solo para nuestro complejo, sino para todos los complejos del Sur de Gran Canaria?

Decía que durante todo este tiempo solo se han reunido con la Explotadora para “gestionar” el cierre de la empresa explotadora en abril de 2026, y de esa gestión salieron las propuestas de esa empresa, aceptadas para llevarlas a una Asamblea por la Junta Directiva.

Una de las propuestas es que la Comunidad compre a la Explotadora el Terreno Segregado, donde pusieron la Entrada, la Recepción y todos los Elementos Comunes propiedad del complejo y no de la Explotadora, aunque como hemos visto colocados en ese terreno de su propiedad.

Lo único privado que tiene ese terreno, aprobado en el Plan de Obras del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, es un pequeño restaurante con una barra y dos o tres meses, después ampliado sin permiso acompañado de la construcción de una pequeña Cafetería. Todo lo demás es del complejo. El 80% de lo que hay en ese terreno es del Complejo.

Lógicamente para que se apruebe esa compra se necesita Unanimidad del 100% de los propietarios. Pero es que además el precio pedido es tan abusivo que no tiene explicación económica alguna ni si quiera para presentarlo en una Asamblea de Propietarios.

Algunos propietarios del grupo que apoya a la Explotadora se manifestaron a favor de la compra, en la Asamblea donde se llevó esa propuesta alocada en marzo de 2025.

La Explotadora amenaza a la Comunidad de Propietarios con vender ese terreno a compradores de fuera de la Comunidad, y nosotros le decimos que adelante, por supuesto, están en su derecho.

Pero explicando a los posibles compradores lo que van a comprar, detallado en un Informe de Abogados que pidió nuestro Grupo que coincide con el Informe de un Despacho de Abogado pedido por la Junta Directiva. Es responsabilidad de la Explotadora explicar a los posibles compradores lo que están comprando. El Presidente también tendrá responsabilidad en este traspaso, ya que conoce que durante años la Explotadora ha ocultado todas estas irregularidades a los propietarios.

Las condiciones en que se debe vender ese terreno, según los despachos de abogados, son las siguientes:

Corolario de lo expuesto, es que, el único destino que puede tener la finca es el turístico, “vinculado al complejo en el que se localiza”.

Como Conclusiones detalla:

La finca objeto de estudio tiene limitado su destino/uso al turístico -explotación turística-. La finca objeto de estudio puede venderse a un tercero ajeno a la comunidad. La finca soporta una servidumbre de paso a favor del complejo en el que se localiza desde la vía pública.

La finca soporta infraestructura esencial del complejo en la planta sótano, teniendo la comunidad derecho de acceso.

La Recepción debe destinarse para la actividad turística por la entidad explotadora del complejo.

Será responsabilidad del Presidente de la Comunidad que se cumpla con los destinos legales del terreno segregado una vez la Empresa Explotadora actual cierre su negocio en abril de 2026, y de tomar el mando del futuro de la Comunidad de Propietarios y del Complejo de acuerdo con las normas y leyes establecidas mientras esperamos a la nueva Ley Turística.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad