Maspalomasplus.com

23/11/2025 02:50

Henríquez (NC-BC) pide una Unidad de Playas y reforzar la seguridad y servicios en la costa de San Bartolomé de Tirajana

La propuesta destaca la importancia de una vigilancia especializada en playas como Maspalomas, Playa del Inglés y San Agustín.

Samuel Henríquez Quintana, portavoz de Nueva Canarias en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, ha presentado una moción en el Ayuntamiento para la creación de una Unidad de Playas dentro de la Policía Local. La propuesta responde a la urgente necesidad de reforzar la seguridad en las principales zonas costeras del municipio, que atraen a cientos de miles de visitantes cada año y constituyen un pilar fundamental de la economía local.

La propuesta de Samuel Henríquez destaca «la importancia de una vigilancia especializada en playas emblemáticas como Maspalomas, Playa del Inglés y San Agustín, entre otras, que carecen actualmente de presencia policial específica durante gran parte del año«.

En este sentido el portavoz de Nueva Canarias ha destacado «la falta de una unidad dedicada ha generado un aumento de situaciones problemáticas, incluyendo venta ambulante ilegal, hurtos y la circulación indebida de vehículos en áreas de baño que recientemente ocasionó un fallecimiento cuando una turista disfrutaba tumbada del sol, incidentes que ponen en riesgo la seguridad

Henríquez Quintana ha subrayado al respecto que la reactivación de la Unidad de Playas es posible ahora gracias a la próxima llegada de 19 nuevos agentes a la plantilla después de la gestión política de Nueva Canarias en la anterior legislatura, dejando constancia de que “El turismo es nuestra principal fuente de ingresos, y no podemos permitir que la seguridad en las playas, que es una de nuestras mayores atracciones, siga desatendida. Una Policía Local bien equipada y presente en las costas es clave para mantener la calidad y la imagen de nuestro municipio como un destino seguro y competitivo”.

La moción será debatida en el próximo pleno municipal. Sobre la misma Samuel Henríquez expone que «proporciona un plan detallado que incluye la dotación de recursos materiales y tecnológicos, como vehículos todoterreno, drones, desfibriladores y bicicletas eléctricas de patrulla, así como formación específica para los agentes en seguridad costera y primeros auxilios«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad