Maspalomasplus.com

23/10/2025 09:59

El 70% de los canarios estima que el turismo encarece la vida

 También consideran que el turismo es beneficioso porque atrae inversiones necesarias para las islas.

Estos datos se extraen del módulo de turismo de la Encuesta de Hábitos y Confianza Socioeconómica (ECOSOC) que publica el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

En el segundo trimestre de 2024, ECOSOC ha estudiado la percepción que la población residente tiene sobre el desarrollo de la actividad turística en Canarias. Se contemplan cuatro aspectos: el económico, el social, el cultural y el medioambiental.

La mayor parte de las personas cree que el turismo contribuye al desarrollo económico, atrae inversiones y aumenta el consumo de productos locales. Sin embargo, también se observa en gran parte de la población la percepción de que el turismo encarece el precio de la vivienda y el costo de la vida en general. Además, considera que genera empleo precario.

La gran mayoría está de acuerdo con los aspectos económicos positivos asociados al turismo, pero en la misma medida están de acuerdo con algunas consecuencias económicas negativas que provoca. Por ejemplo, 3 de cada 4 personas piensa que el turismo contribuye al desarrollo económico, pero encarece el precio de las viviendas de alquiler y de venta.

Algo más de la mitad de la población residente considera que el desarrollo del turismo tiene beneficios sociales. La contribución a crear una sociedad más tolerante (56%), la mejora del prestigio y la imagen del municipio de residencia (53,2%) y la ayuda a mejorar las infraestructuras (55,7%). Sin embargo, en torno a la cuarta parte de esa población no está de acuerdo con ninguno de estos tres beneficios sociales.

E

Turistas en Canarias. / EFE - QUIQUE CURBELO

n otros costes sociales se polariza más la opinión. Un 44,5% de personas está de acuerdo con que el turismo contribuye a colapsar los servicios sanitarios frente a un 34,2% que no está de acuerdo con esta afirmación. El turismo provoca tensiones entre residentes y turistas para el 44,6 por ciento de los canarios. Un 35,9% no cree que esta afirmación sea cierta.

Donde mayor discrepancia de opiniones se observa es en la mejora de los servicios de la comarca de residencia, pues, aunque un 41,6% de las personas está de acuerdo con tal mejora, hay un 36% que no lo ve así.

En cuanto a la afirmación de que el turismo contribuye a mantener la cultura y las tradiciones, el 44,7% se muestra de acuerdo y el 36,8% está en contra.

Más de la mitad de los canarios considera que el turismo trae algunas consecuencias negativas para el medioambiente, como un mayor consumo de agua, energía o suelo (62,1%). Por otro lado, también se percibe que los ecosistemas se ven dañados de forma irreparable a causa del turismo (57,1%).

La mayoría de las personas discrepa de la afirmación de que el turismo ayuda a conservar los espacios naturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad