La Universidad de Verano de Maspalomas y el Campo Internacional La Paz, de Rotary Maspalomas convergen en humanismo y formación
Por Juan de la Cruz
En sus treinta y un años de existencia la Universidad de Verano de Maspalomas se ha forjado entre la identidad humanista, la formación y educación como bases significativas en la ciudadanía. Dos acontecimientos y citas de un gran calado que dejan constancia del interés y la preocupación por imprimir el mayor dinamismo a Maspalomas de la sensibilidad universitaria y el interés social, logrando figurar como uno de los atractivos más significativos dentro del amplio panorama que la distingue: Entre la hondura universitaria, el sentido aperturista a todos y la búsqueda de temas cursos y talleres que concentrar un manifiesto interés en Maspalomas.
Un éxito, pues, que marca un punto de inflexión en el análisis de otros parámetros y marcando el pulso siempre vivo de unos temas, lecciones, debates y exposiciones que, acorde con el rango de la Universidad de Verano de Maspalomas, debemos de calificar con «cum laude». Lo que honra a todos.
Un programa que es un acierto, en todas sus manifestaciones, fruto de un gran trabajo colectivo por parte de todos aquellos cuantos concitan sus esfuerzos en el interés común de todos. Una serie y temario de cursos de manifiesta importancia: «Masonería en Canarias», «Sobrecarga poblacional en Canarias», «Areas turísticas y áreas residenciales«, ‘Juventud y suicidio en Canarias«, «El hecho insular en Canarias«, «Realidad Trans y Empleabilidad«, ‘Introducción a la ópera: el belcantismo: Bellini, Donizetti, Verdi, Puccini’y otros.
Una Universidad que se gestó en base a esfuerzos y adversidades y que, este año, se reafirma en su acertada puesta en marcha y en su consolidación buscando esas dinámicas alternativas que imprimen de una inquietud educativa y formativa a Maspalomas. Lo que es de agradecer a todos cuantos conforman un equipo que marca su relieve en base a la inquietud y la apertura de una programación acertada, a caballo de una variada serie de temas, y que concita el interés de numerosos vecinos y de jóvenes de diferentes nacionalidades, en ese deseo de incrustarse en unas dinámicas muy sensitivas con la panorámica social,
Campo Internacional La Paz de Rotary Club Maspalomas
Por su parte Camp Internacional de La Paz de Rotary Club Maspalomas, que se presenta el lunes, cumple su décima edición convirtiendo de nuevo el sur de Gran Canaria en epicentro de la convivencia, la paz y la solidaridad. Una veintena de jóvenes llegados de países como Finlandia, Bulgaria o Turquía, así como chicos de toda la península seleccionados según su rendimiento estudiantil y de las islas convivirán por unos días a través de este programa de verano que tiene como objetivo promover La Paz, la amistad y la comprensión internacional, a través de actividades educativas, culturales, deportivas y recreativas.
Tras el acto inaugural del mares, con la presencia de Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, y Luis Gómez Ojero, Gobernador del Distrito 2201 Rotary Internacional, tendrá lugar la conferencia inaugural, sobre «Ciberviolencia y ciberacoso«, cargo de la investigadora y comandante de la Guardia Civil María José Garrido Antón autora de varios libros entre los que destaca su novela “Sobre personas y monstruos”, acerca de investigaciones reales. A continuación, “La Causa de Armenia en el Ámbito de la Paz”, con la abogada Emma Hakobyan.
El X Camp Internacional Rotary Maspalomas está organizado por el Club Rotary Maspalomas con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, el Cabildo de Gran Canaria a través del Servicio de Solidaridad Internacional, dentro del Programa Gran Canaria Solidaria, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de Verano de Maspalomas, el Distrito 2201 Rotary Spain, la Oficina Multidistrito de Juventud y el Colegio Internacional Arenas.