Maspalomas, a 23 de agosto, con la campana del final de las vacaciones avisando para el 31, se encuentra casi repleto de visitantes y turistas…
Por Ignacio Cáceres
Y que, en muchos casos, alargan su estancia en esta atractiva zona del sur de Gran Canaria, hasta pasado el día 8, la fiesta en honor de la Virgen del Pino, entre una gigantesca romería y ofrenda floral de ciudadanos que peregrinan, tradicionalmente, desde todos los lugares de la isla, y rendir tributo de devoción y costumbrismo entre oraciones, esperanzas y deseos.
Es verano de calor. Y estos días una ola de calor y de calima, sin una gota de lluvia, como casi siempre, ha invadido Maspalomas. Pero la playa, la inmensidad de las playas de Maspalomas, con unas aguas transparentes y azules, como siempre, conforman todo un espectáculo variopinto de gentes, salpicadas entre el sabor y la satisfacción del mar, el paseo adobado con la compañía ineludible de la brisa marítima.

El azul de la mar en la Playa del Inglés
Maspalomas, potencial turístico
También. claro es, las ofertas que se muestras y seducen con sus reclamos por todas partes entre restaurantes, con diversidad y amplitud de cocinas impregnadas de aires internacionales, centros comerciales, tiendas de todo tipo y condición, y esa serie de atractivos que oscilan a través de un paseo en un camello, una excursión en un catamarán, una apuesta para saltar sobre las olas, o, simplemente, sentarse en la terraza de una cafetería, invadido por la serenidad, la tranquilidad, el sosiego, la paz…
El hecho evidente que el motor de la economía de Maspalomas y de toda Canarias radica en el potencial turístico… Y en el que los empresarios, entre su imaginación y riesgo, y las administraciones públicas, la local, la insular, la provincial, la autonómica y la nacional, tienen que continuar, de forma persistente en mostrar ese amplio escaparate y atractivos de las nuevas apuestas…
Entre esas apuestas ya llegan los ecos de una de las compañías del Circo del Sol, que va a tener su cuartel general a lo largo de seis meses en Maspalomas, desde octubre hasta marzo, como ese proyecto que reafirmaba días pasados Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, en nombre de las ocho únicas localidades que conforman la Alianza Turística de Municipios de España, en un compromiso firme y sostenible para luchar por los logros y objetivos de lo que conocen en dicho organismo como el lanzamiento del turismo azul.
Y es que, tal como declaraba el regidor de San Bartolomé de Tirajana, «esta apasionada defensa del turismo azul. por el bienestar y enfoque de futuro de todos, representa una forma más y muy importante para relanzar los nuevos conceptos del planeamiento turístico, tal como se ha diseñado con la participación de todos los miembros de la Alianza de Municipios Turísticos de España«.
Una semilla, la del turismo azul, que promete dar mucho juego en Maspalomas. Al tiempo.
