Maspalomasplus.com

23/11/2025 02:50

Marco Aurelio, presidente de la Mancomunidad de Medianías, tendrá que apretar el acelerador para salvar el sector rural

La grave crisis poblacional en el ámbito rural es el gran reto de Marco Aurelio Pérez al frente de la Mancomunidad.

La asunción del cargo de presidente de la Mancomunidad de Medianías de Gran Canaria el pasado jueves, por parte de Marco Aurelio Pérez, ha actualizado la grave crisis social, económica, profesional, ocupacional y otros campos del sector rural y que en la isla, como en toda España, atraviesa una severa encrucijada.

De tal modo es así que el futuro de la España rural y vaciada y también de la Gran Canaria rural y vaciada se conforma como uno de los retos más significativos de hoy. De tal modo que Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, durante su toma de posesión se hizo eco de ese compromiso y de ese pulso y poniendo de manifiesto su compromiso por la revitalización del sector rural en el campo extensivo de la Mancomunidad de Municipios de Medianías. Un pulso vital para la responsabilidad del presidente de la Mancomunidad, teniendo en consideración la inmensa magnitud de ese panorama poblacional con una legión de jóvenes de tales municipios que, cada día, apuestan más y mas fuerte por su marcha a los grandes municipios.

De tal forma es así que en Gran Canaria, como en la la denominada España Vaciada, los pueblos, en todas sus manifestaciones, laboral, económica, ocupacional, festiva, tradicional, industrial, se van quedando cada día un poco más solo. Lo que ahonda en una severa crisis que estremece en el panorama rural, que se resiente de forma más que significativa en su despoblación. Basta para ello con repasar los índices demográficos y mirar en los adentros demográficos y donde la crisis poblacional se amplia en numerosos campos: el agrícola y ganadero, el industrial, el hotelero, el gastronómico, el festivo, el artesanal, el tradicional y costumbrista, el folklórico, el popular, el económico, el laboral, el familiar… Y, como consecuencia, el social, el educativo, el sanitario, el familiar, el ocupacional. el cultural, el recreativo…

De este modo, tal como señalamos en el titular, Marco Aurelio Pérez, no va a tener más alternativa que apretar el acelerador al máximo desde el primer día y abonar al máximo todas las vías de posibilidades para dinamizar, reflotar y salvar el sector rural que se encuentra en una situación preocupante en toda España. Pero el compromiso de la batalla y de la lucha por ese compromiso también, como nos apuntan en fuentes cercanas al presidente de la Mancomunidad de Medianías, es ilusionante.

El aprovechamiento de todas las perspectivas de futuro, ya sean los programas Leader, los fondos europeos, las diversas instituciones de la Administración, la insular, la provincial, la autonómica, la nacional, los impulsos de «Kilómetro 0», inclusive todos los cauces turísticos, como el que desborda San Bartolomé de Tirajana, pueden consolidar toda una marca de expectativas para ir adentrándose en la más que amplia y variada problemática y fenomenología que se expande por todos los senderos de la Mancomunidad.

Todos esperamos, pues, ese nuevo reto para posibilitar el sostenimiento poblacional, primero, y el crecimiento, posteriormente, de todos los núcleos rurales tanto de San Bartolomé de Tirajana como de la Mancomunidad de Municipios de Gran Canaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad