Maspalomasplus.com

21/10/2025 04:53

Estoy harto de la Ley de Turismo de Canarias, pero seguiremos luchando

Que la Ley de Turismo siga dañando la moral y el ánimo de 18.000 familias en Maspalomas y 100.000 en Canarias es un acto de corrosión política y ciudadana.

Nota preliminar: Este artículo lo publicábamos el pasado 7 de agosto. Hoy, dos meses y medio después, tras el brillante trabajo de Maribe Doreste, presidenta de la Plataforma de Afectados por la Ley Turística, aparecido esta mañana en el periódico digital «maspalomasplus.com», repetimos el artículo, desde la indignación de miles de canarios contra el caciquismo, la insolidaridad. el desprecio y la falta de respeto y consideración con que se está tramitando el proyecto de la nueva Ley de Turismo.

Tiene bemoles que la dichosa y malparida Ley de Turismo de Canarias en 2013, en una tarde política que debiera de estar presidida por el bochorno o el cachondeo de buena parte de la clase y tropa política, continúe doce años después, generando una preocupación extrema en 18.000 familias en Maspalomas y más de 100.000 en Canarias, es una crueldad. Pero, ojo, a cuatro personas por familia, son muchos votos. Muchos votos, sí.

Pero la obligación de todos las que la sufrimos en nuestras carnes, desde el toreo y el desprecio de buena parte de la casta política, es la de luchar cada día con más fuerzas contra la Ley, contra su retirada, contra las heridas que perforando en el ánimo, la moral y consideración que se merecen todos los propietarios de bungalós y apartamentos. Hay que seguir batallando contra los autores y consentidores de tamaño desacierto, protegiendo a las explotadoras que, en buena parte, han retorcido y continúan tratando de retorcer la generosidad, la bondad, la paciencia y la capacidad de aguante de tantas familias, de tantos esfuerzos, de tantos sufrimientos, mientras sobre la cabeza de los propietarios pende la espada de Damocles.

Ya basta de estos políticos que se esconden en el silencio y encogimiento de hombros. Ya basta de que no sean capaces de dar la mano a la gente de a pie, las que les vota, en vez de dársela a quienes se ríen, estúpida, grosera, insaciablemente, de los explotados, que con tantos esfuerzos y debates familiares querían disponer de un pequeño espacio en el sur. Pero la ley de Turismo, sobre la que se podrían verter los más duros calificativos –y desde «maspalomasplus.com» la hemos calificado de soez, cruel, injusta, indecente…— sigue vigente por culpa de quienes se pasan muchas cosas por el arco del triunfo porque les da igual la multitud de perjudicados y tienen que seguir en las poltronas.

Cada vez que «maspalomasplus.com» publica una información o un artículo sobre la gravedad de este tema, en el que están implicados muchos parlamentarios autonómicos canarios desde 2013 hasta hoy, nos llegan numerosos comentarios de lectores indignados. Todos ellos, educados, respetuosos, como debe ser, con paciencia franciscana, muestran desamparo, angustia, desesperación, incomprensión…

Hoy solo queremos formular unas preguntas: Si en el proceso de la ley y su resistencia en el tiempo, desde 2013 hasta hoy, ¿no hay forma política razonable para que todos aquellos que han pasado por el gobierno regional, bien en el machito o como apoyo, le den el aire a la Ley, de la que todos estamos hasta el gorro por el descaro en su contenido, que dejen de perturbar la paz popular, la de los propietarios de bungalós y apartamentos, y decidan de un plumazo un cambio inminente? ¿Por qué seguir beneficiando a las explotadoras, algunas que otra en manos golfas, y en contra de la gente normal y corriente?

La clase política debiera de actuar con celeridad y dignidad, que desde el nacimiento de esta ley, amparada corrosivamente por tanta gentuza, del mismo modo que debieran de pronunciarse. con la máxima claridad, en tiempo y forma, los máximos responsables de todos los partidos que convergen en el parlamento canario. De ayer y de hoy: Si tampoco resulta tan complejo. O los que puedan arbitrar una mayoría en torno a la ley. Más claro, agua.

Ya no basta con querer enclaustrar esta soez, cruel, perturbadora ley de Turismo en una cartuja monástica y hasta la próxima.

Queremos saber simple y llanamente dónde están los votos suficientes del actual Parlamento de Canarias, que se ponga a trabajar ahora, sí, en agosto, que para eso se les paga, y que cambien esta maldita ley de forma urgente y que tanto daño está generando en la sociedad canaria.

Nosotros nos comprometemos, desde nuestra libertad, a seguir defendiendo a los propietarios de bungalós y apartamentos lo indecible, Porque se lo merecen sus gentes, mientras esa clase y tropa política estará gozando de la carencia de problemas de esta índole y navegando por sus intereses.

1 comentario en “Estoy harto de la Ley de Turismo de Canarias, pero seguiremos luchando”

  1. Olivia L. Sayer

    Señores,
    ¿Con qué derecho le adjudican los políticos el apartamento o bungalow de un sufrido propietario a un explotador desconocido para que le saque el jugo económico a dicha propiedad?
    ¿Con qué derecho le arrancan la casa a una familia cuyos padres trabajaron toda la vida para tener un lugar donde descansar o vivir, con la excusa de que faltan viviendas, y luego la regalan al explotador para que la alquila y se queda con los beneficios?
    ¿Con qué derecho le prohiben al propietario de un bungalow alquilarlo por su cuenta o residir en el, supuestamente en el interés general, y luego el consabido explotador resulta ser el «interés general» que termina sacándole el rendimiento al bungalow?
    Pareciera que cualquier excusa es válida para que un propietario sea forzado a ceder su propiedad a alguien sin el menor derecho a ello excepto un poder inexplicable, que ciega a los políticos, sobre todo la Responsable de Turismo, a sus deberes para con sus votantes, a quienes no solo no los protejen sino que los acosan con multas y amenazas para que regalen sus casas a unos pocos aprovechados.
    Este acoso debe terminar YA. Es hora de que los propietarios legítimos puedan descansar de tantos litigios e inseguridad: de que puedan disfrutar de lo suyo con tranquilidad, ya para residir, ya para tener un medio legal de ingresos, sin tener que vivir con la permanente amenaza de que te quiten la casa o el medio de vida, sin ninguna razón moral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad