Ya se escucha el latido y ritmo alegre y animado de todo el municipio alrededor de las fiestas patronales
Por Juan de la Cruz
San Bartolomé de Tirajana 2025. Ya está a punto de sonar el ritmo de las fiestas de San Bartolomé de Tirajana, 24 de agosto, en medio de un programa cuajado de actos que se han programado, desde la Concejalía de Turismo, festejos y Eventos con ese entusiasmo con el que se van cuadrando las convocatorias y las celebraciones alrededor del santo patrón.
Fiestas, una vez más, en las que siempre prima el pulso vivo de la alegría, de la canción, de los festejos, del bullicio, de la música, de la procesión, de las rogativas, al santo, de la feria de ganado, de los conciertos…
Una explosión festiva que se aguardan cada año, por estas fiestas, cuando todos acuden a la llamada de la fiesta del municipio y participar con esa intensidad popular, con ese sentimiento popular, con ese arraigo tradicional que todos llevamos dentro cuando suena el ritmo por el que se lee, entre los cielos de San Bartolomé de Tirajana: «De orden del señor alcalde, se inician las fiestas en honor del patrón: San Bartolomeeeeé«.
Se escucha un sentimiento imaginativo de alegría y ya se da paso, claro es, a la gran esencia de las fiestas. Leo el programa de actos de las fiestas. Y me quedo con unas frases que destacan, sobremanera, y que zizzaguean como una ráfaga iluminada en la oscuridad de la noche. En su presentación escribe el alcalde, Marco Aurelio Pérez, que “Con el orgullo de ser pueblo, celebramos a nuestro patrón”, que «se cuela por las calles de Tunte y por cada rincón de nuestros llama a celebrar lo que somos» y que «Estas fiestas patronales, con las de Santiago Apóstol, son, sin duda, el momento más esperado del año«.
Yilenia Vega: «Fiestas que laten en el corazón de Tirajana»
Un poco más adelante se lee el «Saluda«, intenso y emotivo, de Yilenia Vega, concejala de Festejos y Eventos, que subraya “Fiestas que nacen del pueblo y laten en el corazón de Tirajana”. Para añadir, más adelante, que «Las fiestas no son solo una cita en el calendario: son memoria viva, sentimiento colectivo y expresión de lo que somos«.
Un puñado de sensibilidades que identifican el espíritu de los tirajanareros a un día para que se inicie y ponga en marcha el desfile multicolor y alegre, dinámico y participativo, abierto, a todos, y siguiendo, como cada año, el pulso de la historia festiva de San Bartolomé de Tirajana, tal como se recoge por estas fechas.
En esta ocasión, además, con ese homenaje especial a unos luchadores gigantescos, todo corazón, como el que rendirá a esos inmensos y esforzados carboneros, siempre batalladores, y que, con su recuerdo, dibujan toda una inmensa acuarela de pasión y de trabajo en San Bartolomé de Tirajana, que aún palpan muchos en sus recuerdos de ayer.
De este modo y desde estas páginas del periódico digital «maspalomasplus.com«, les remitimos al programa de actos, que les ofrecemos en esta misma página, y que todos participemos de unas fiestas de reencuentro, a caballo entre el ayer y el mañana, pasando por el hoy de los festejos a los que se nos convoca, con motivo de la festividad de san Bartolomé de Tirajana.
Buenos días:
¿Dónde puedo descargar el programa de actos de las Fiestas de San Bartolomé 2025?
Gracias.
Mari Cruz
En la página oficial del Ayuntamiento: maspalomas.com. Saludos.