Las rutas comenzarán el 28 de octubre, y continuarán el 4 y 11 de noviembre desde La Aldea de San Nicolás
De esta manera, según informa la Corporación insular, las diferentes excursiones se llevarán a cabo los días 28 de octubre y 4 y 11 de noviembre y partirán desde La Aldea de San Nicolás. Las tres rutas se llevarán a cabo por guías intérpretes que explicarán a los participantes los valores del futuro Parque Nacional, además de acompañarlos por el sendero. Cabe destacar que, las personas que se inscriban para el recorrido deberán disponer de un equipamiento adecuado y contar con la experiencia y forma física apropiada debido a que “es un sendero de dificultad alta”, la cual contará con una duración estimada de 6 horas. La inscripción es totalmente gratuita y se puede realizar en este enlace.

Guguy es uno de los espacios “más valiosos” desde el punto de vista natural y patrimonial de la isla. Una de las razones de su “calidad ambiental” y por la cual ha sido preservada ha sido por su inaccesibilidad, ya que “solo puede accederse en barco o a pie, a través de rutas con importantes desniveles que son exigentes desde el punto de vista físico”. Con respecto a la tramitación para la declaración de Guguy como Parque Nacional, la candidatura conlleva un proceso de participación en el que se busca “que la sociedad grancanaria mejore sus conocimientos sobre los valores del espacio y pueda exponer sus expectativas sobre la gestión del futuro Parque Nacional”.
En este sentido, cabe destacar, que Guguy se postula como quinto Parque Nacional de Canarias y la candidatura la promueve el Cabildo insular, con el apoyo del ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás porque “el futuro Parque está íntegramente en su territorio municipal”, y del Gobierno de Canarias. Finalmente, con respecto a sus dimensiones, el futuro Parque Nacional de Canarias contará con una superficie de 10.000 hectáreas, de las cuales 3.000 serán terrestres y las otras 7.000 corresponderán a la franja marina.