Carlos Alamo señala que «La iniciativa pretende contribuir con un turismo más responsable, inclusivo y regenerativo».
Gran Canaria ha formalizado su adhesión al proyecto “Turismo que Suma”, una iniciativa promovida por Exceltur, la asociación española sin ánimo de lucro que agrupa a las principales empresas del sector turístico. La firma del acuerdo estuvo a cargo del consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, y busca avanzar hacia un modelo de turismo más responsable, inclusivo y regenerativo.
El consejero insular destacó que esta propuesta “se ajusta perfectamente a la estrategia de desarrollo turístico actual de la isla, que apuesta por un modelo sostenible y un reparto más equitativo de los ingresos generados por la actividad turística”.
Álamo añadió que el proyecto también persigue “mejorar el reconocimiento social del sector, poniendo en valor su aportación real al bienestar colectivo, muchas veces poco comprendida por la ciudadanía”.
La iniciativa, en la que participan empresas líderes del sector, busca fomentar un proceso de reflexión y evolución del turismo español hacia un modelo más inclusivo, integrador y responsable, con nuevos criterios de gobernanza, planificación y gestión.
Durante el acto de adhesión, en el que también participó Óscar Pirelli, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, el consejero de Turismo de Gran Canaria destacó que esta iniciativa “se ajusta perfectamente a la estrategia de desarrollo actual de la industria turística en la isla, que pretende favorecer un modelo más sostenible y con un reparto más equitativo de los ingresos turísticos”.
Además, Álamo señaló que “también busca otorgar un mayor reconocimiento social al sector, mediante un mejor conocimiento de su aportación real, que en muchos casos no es valorada en su totalidad por la sociedad, porque, como sector, no lo hemos explicado bien o lo podemos hacer mejor”.
Oscar Pirelli: «El turismo como motor de bienestar y empleo de calidad»
Por su parte, Óscar Pirelli, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, explicó que “Turismo que Suma” promueve un diálogo abierto entre los sectores público y privado, junto con la ciudadanía, para abordar los impactos del turismo, alinear su desarrollo con el modelo de sociedad deseado» y «poner en valor las buenas prácticas del sector y mostrar que el turismo puede ser un motor de bienestar y empleo de calidad”.
Pirelli expresó su satisfacción por la incorporación de Gran Canaria al proyecto, destacando que “la adhesión del Cabildo nos hace especial ilusión, porque compartimos el objetivo de impulsar acciones concretas y conjuntas de información y sensibilización social”.
Asimismo, destacó que la iniciativa busca “poner en valor las cosas buenas que hace el turismo en una sociedad que demanda mejoras, tanto en las políticas púEl vicepresidente de Exceltur recordó que los buenos datos macroeconómicos del país, como los actuales niveles de empleo, se deben en gran medida al sector turístico. “Entre 2022 y 2024, el turismo explicó el 52 % del crecimiento del PIB español. Aunque ahora el ritmo se normaliza, sigue siendo una actividad que genera alrededor de tres millones de empleos directos e indirectos. Además, contribuimos a la generación de ingresos fiscales que permiten financiar más del 50 % de la Sanidad, la Educación y las pensiones. La sociedad debe ser consciente de ello, y es nuestra responsabilidad explicarlo”, señaló.
