31 mujeres y 27 hombres participaron en los planes formativo-laborales del Servicio Canario de Empleo
La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana clausuró este viernes los tres planes de formación en alternancia con el empleo (Pfaes) que puso en marcha a finales de marzo de 2024 con subvenciones del Servicio Canario de Empleo.
La entrega de los certificados de profesionalidad la efectuaron la segunda teniente de alcalde y concejala de Desarrollo Local, Elena Álamo Vega, y las edilas de Parques y Jardines y de Educación y Cultura, Araceli Armas Cruz y Esther Delgado Sánchez, respectivamente.
Cursos del Servicio Canario de Salud
Los tres planes que se desarrollaron durante once meses permitieron la contratación y formación profesional de un total de 31 mujeres y 27 hombres. En el Pfae ‘Balancón’, dedicado al mantenimiento de jardines y zonas verdes, participaron 16 alumnos que contribuyeron de forma activa a la conservación de las zonas ajardinadas de El Tablero. En el Pfae ‘Medio acuático’ intervinieron 17 alumnos que han obtenido el certificado de profesionalidad como socorristas, y que además podrán esgrimir en sus currículum y cartas de presentación la formación complementaria que recibieron como monitores y monitoras de piscinas, las condiciones higiénico sanitarias y uso de las piscinas públicas, y sobre el uso de desfibriladores y el empleo de soportes vitales básicos. En el Pfae ‘Cócteles’, con el certificado de profesionalidad para el servicio de bares y cafeterías, intervinieron 25 alumnos.
El acto de entrega de los certificados profesionales se inició con sendas proyecciones sobre el desarrollo, objetivos y actuaciones de cada una de los tres Pfaes. Elena Álamo Vega felicitó al alumnado y los docentes de los planes y agradeció al SCE su apuesta decidida por desarrollar en San Bartolomé de Tirajana proyectos formativos que están contribuyendo a la inserción laboral de sus participantes.