Maspalomasplus.com

14/10/2025 21:24

Adiós a Benito Mendoza, de los últimos pastores trashumantes de Gran Canaria, por Juan de la Cruz

La trashumancia, siempre tan desatendida y abandonada por los estamentos oficiales, se queda un poco más sola todavía.

La trashumancia en Gran Canaria llegó a a ser y a convertirse en uno de los elementos más palpitantes de la ganadería en la isla, en sus buenos y cada vez más lejanos tiempos, con recorrido en la historia, en base a una de sacrificios, de recorridos, de austeridades, de soledades, de silencios, en base a uno de esos ritos mágicos que palpita en el proceso tradicional de la ganadería.

Tal cual acaecía en Castilla, tal cual acaecía en Extremadura, por ejemplo, donde la trashumancia, herida de muerte, va decayendo hasta en su propia fenomenología simbólica.

Benito Mendoza Rivero, uno de los últimos pastores tradicionales de Caideros y figura emblemática de la ganadería en el municipio de Gáldar, falleció el pasado martes, con 85 años de edad, y tantos otros de sabor a la esencia y durezas del campo. Ayer, miércoles, tras un responso en la iglesia de San Isidro, por este protagonista gigante de la trashumancia, fue enterrado en el cementerio de Caideros, mientras el mundo agrícola y ganadero de Gran Canaria, se supone, guardaba silencio, junto a los balidos llorosos de su rebaño, por una personalidad como la de Benito Mendoza, siempre tan arraigada,, en la esencia y en el sabor del campo y, a la par, en la quesería.

Nacido en un lugar como de la zona alta de Gáldar, Benito Mendoza, toda una pasión de campo, dedicó su vida entera al pastoreo y a la elaboración artesanal de queso, de una forma tan entregada a sus esfuerzos y a sus anhelos, como digna de ser elogiada y reivindicada en el panorama del mundo rural, cada día más y más abandonado en una lentísima agonía.

Cuanto más se repasa la decadencia y el ocaso del campo más se ensalzará una figura, tan humana como gigantesca, cual la de Benito Mendoza, uno de los últimos pastores trashumantes, que el martes nos decía adiós, mientras el el panorama rural canario, se estremecía ante uno de esos adioses que se enmarcan en el sentimentalismo, en la nostalgia, en la bonhomía…

Desde las páginas de «maspalomasplus.com«, desde donde defendemos en la medida de nuestras fuerzas las esencias y relevancias del sector rural, transmitimos nuestro más sentido pésame a su familia y amigos.

Descanse en paz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad